¡Hola viajeras y viajeros!
¿Estáis interesados en visitar la capital de Inglaterra? La ciudad que si quieres tomarte un té, deberás acompañar la taza con su platito a juego y poner bien tieso el dedo meñique. Quedaros para saber que ver en Londres porque os traemos una lista de 50 cosas que no os podéis perder.
Os tenemos que avisar… esta es nuestra tercera vez visitando Londres, y no es porque nos hayan faltado cosas por ver, sino porque le hemos cogido el gustillo a la ciudad. Cada vez que vamos descubrimos nuevos lugares, ya que la ciudad cambia como todas y nunca acabas de ver todos los detalles por muchas veces que vayas.
Hemos dividido el artículo en bloques, (por ejemplo, que ver en Londres: monumentos) de esta manera creemos que os facilitará la lectura y podéis comparar entre los diferentes sitios, ya que los tendréis agrupados.
Edificios y puentes Emblemáticos
Los edificios son un imprescindible en nuestra lista de que ver en Londres. Seguramente, después de ver una de las fotos en las que salía alguno de estos edificios emblemáticos, decidisteis emprender el viaje.
Foto: Big Ben
1. Palacio de Westminster
El palacio de Westminster desde hace siglos ejerce la función de parlamento y sede del gobierno británico. En su interior se producen las reuniones entre la casa de los Comunes y la de los Lores. Pero no siempre ha tenido el mismo aspecto. En 1834 un incendio destruyó el edificio original y se tuvo que volver a reconstruir prácticamente por completo. Decidieron no construirlo idénticamente como estaba pero si seguir la misma armonía.
Horario:
- De septiembre a mayo, se producen visitas guiadas los sábados, de 9:15 h a 16:30 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 25 sin audioguía y £ 28 con audioguía.
- Estudiantes: £ 21 sin audioguía y £ 23 con audioguía.
- Niños entre 5 y 15 años: gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: la parada de metro más cercana es la de Westminster (líneas circle, district line y Jubilee).
- Autobús diurno: líneas 3, 8, 11, 12, 16, 24, 38, 52, 53, 73, 82, 87, 88, 148, 159, 211, 436 y 453.
- Autobús nocturno: líneas N2, N3, N11, N44, N87, N109, N136, N155 y N381.
2. Abadía de Westminster
La Abadía de Westminster es sitio donde tiene lugar la coronación de la monarquía inglesa, además de ser el lugar dónde se guardan los memoriales de los personajes más celebres, entre ellos: William Shakespeare, Charles Dickens, Isaac Newton, David Livingstone, La Princesa Diana, Winston Churchill, … Los tres primeros están enterrados en la Abadía.
Horarios:
- De septiembre a mayo, se producen visitas guiadas los sábados, de 9:15 h a 16:30 h.
- De junio a agosto, se producen sesiones parlamentarias:
Abadía:
- Lunes a viernes de 9:30 h a 15:30 h.
- Sábados 9 h a 13 h.
- Domingo cerrado.
Claustros:
- Lunes a Domingo de 8 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 20.
- Estudiantes: £ 17.
- Mayores de 60 años: £ 17.
- Niños entre 6 y 16 años: £ 9.
- Menores de 6 años: gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: la parada de metro más cercana es la de Westminster (líneas circle, district line y Jubilee).
- Autobús: líneas 3, 11, 12, 24, 29, 53, 70, 77, 77 a, 88, 109, 148, 159, 170 y 211.
3. Torre de Londres
La Torre de Londres (Tower of London) es el palacio real y fortaleza de su majestad. En esta torre se encerraba a todo aquel que supusiera una molestia y ofensa hacia la monarquía, además también tenía otras funcionalidades como: armería, tesorería, casa de la moneda, etc.
Horarios:
De marzo a octubre:
- Martes a sábado: 9 h a 17:30 h.
- Domingo y Lunes 10 h a 17:30 h.
De noviembre a febrero:
- Martes a sábado: 9 h a 16:30 h.
- Domingo y Lunes: 10 h a 16:30 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 24,70.
- Estudiantes: £ 19,30.
- Mayores de 60 años: £ 19,30.
- Niños entre 5 y 16 años: £ 10,75.
- Menores de 5 años: gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: Tower Hill (líneas circle, District).
4. Tower Bridge
El Tower Bridge es una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad y uno de los lugares más fotografiado e impreso en postales de la ciudad. Es un puente levadizo que traviesa el río Támesis, así que con un poquito de suerte lo veréis en movimiento.
Horario:
- De abril a septiembre: 10 h a 16 h.
- De octubre a marzo: 9:30 h a 17:30 h.
¿Cuánto cuesta?
Atravesar el puente es gratuito, pero si quieres conocer su historia y ascender a su torre el precio es de:
- Adultos: £ 9,80.
- Estudiantes y mayores de 60 años: £ 6,80.
- Niños entre 5 y 15 años: £ 4,20.
- Menores de 5 años: gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: la parada de metro más cercana es la de Tower Bridge Underground Station (líneas Northen y Jubilee) o Tower Hill (líneas circle y District).
- Autobús: líneas 8, 9, 11, 15, 15 B, 22 B, 25, 133 y 501.
5. Catedral de San Pablo
La Catedral de San Pablo (st. Paul’s Cathedral) es la iglesia más antigua de Inglaterra y la segunda más grande del mundo.
Horario:
- Lunes a sábado: 8:30 h a 16:30 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 20.
- Estudiantes y mayores de 60 años: £ 17,50.
- Niños de 6 a 17 años: £ 8,50.
¿Cómo llegar?
- Metro: la parada de metro más cercana es la de St. Paul’s (línea Central).
- Autobús: líneas 4, 11, 15, 23, 25, 26, 100, 242.
6. Palacio de Buckingham
El Palacio de Buckingham (Buckingham Palace) es la actual residencia de la Reina Isabel II y de la familia real. Lleva siendo la residencia privada de la realeza desde 1762.
También se celebran los famosos cambios de guardia, donde podrás ver a los soldados en marcha. Es un sitio muy interesante de visitar, aunque se suele abarrotar de gente bastante rápido. El cambio de guardia empieza a las 10:30 y suele durar unos 30 – 45 minutos. En junio y julio la ceremonia se celebra cada día y de Agosto a Mayo se celebra cada dos días (Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo). Aún habiendo este horario establecido, es recomendable que verifiquéis si el cambio de guardia se celebra, ya que dependiendo del tiempo y de lo que ocurra en el palacio durante ese día, la ceremonia no se celebrará.
Si quisieseis entrar al palacio tendríais que tener en cuenta que no se aceptan visitas durante todo el año. Las fechas son del 21 de julio al 31 de agosto y del 1 de septiembre al 30 de septiembre.
Horarios:
- Del 21 de julio al 31 de agosto: de 9:30 h a 19:30 h.
- Del 1 al 30 de septiembre: de 9:15 h a 18:30 h.
El cambio de guardia se hace a las 10:30 h. Junio y julio la ceremonia se celebra cada día, pero de agosto a mayo se celebra cada dos días, es decir, los: lunes, miércoles, viernes y domingo.
¿Cuánto cuesta?
El precio dependerá de lo que se quiera visitar.
Entrada al Palacio de Buckingham:
- Adultos: £ 25.
- Estudiantes y mayores de 60 años: £ 22,80.
- Menores de 17 años: £ 14.
Palacio + salones del estado + Galería de la Reina:
- Adultos: £ 45.
- Estudiantes y mayores de 60 años: £ 40.
- Menores de 17 años: £ 24,50.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de St. James Park Station (líneas Circle y District), pero hay otras 3 estaciones en las que puedes llegar, que son: Victoria Station, Green Park Station y Green Park Station.
- Autobús: líneas 11, 211, 239, C1 y C10.
7. Big Ben
Es la famosa torre del reloj (clock tower) que vemos en todas las fotos de Londres. ¡Así normal que los ingleses no lleguen tarde a los sitios!
Actualmente está en obras y cubierta por andamios.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Westminster (líneas circle, District line y Jubilee).
8. Palacio de Kensington
Es una enorme casa de campo que está en medio del Kensington Garden y ha acogido a generaciones de la familia real como por ejemplo, Guillermo III, Lady Diana, reina Victoria, etc. Esta casa fue diseñada por el mismo arquitecto que la Catedral de San Pablo y otras iglesias de Londres.
Horarios:
- De marzo a octubre: 10 h a 18 h.
- De noviembre a febrero: 10 h a 16 h.
¿Cuánto cuesta?
- Estudiantes y mayores de 60 años: £ 8,70.
- Adultos: £ 17,50.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de High Street Kensington (líneas circle, District, Queensway y Central).
- Autobús: líneas 9, 10, 49, 52, 70, 94, 148, 390 y 452.
Monumentos
Londres está lleno de monumentos, pero en esta lista os hemos traído los 3 monumentos imprescindibles que tenéis que ver en Londres.
Foto: Trafalgar Square
9. Trafalgar Square
Plaza construida para conmemorar la Batalla de Trafalgar, de ahí viene su nombre, entre la Francia Napoleónica y España. La estatua que encontramos en el centro de la plaza es Horatio Nelson, el comandante de la Naviera en la batalla.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Charing Cross Station (líneas Bakerloo y Northern).
- Autobús: líneas 3, 6, 9, 11, 12, 13, 15, 23, 24, 29, 53, 87, 88, 91, 139, 159, 176 y 453.
10. The monument
El monumento conmemora el gran incendio que sufrió la ciudad de Londres en 1666. Un dato curioso del monumento es que su altura es la distancia exacta en la que se encuentra la panadería en la que empezó el incendio.
Horario:
- Todos los días: 9:30 h a 17:30 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 5.
- Estudiantes £ 3,30.
- Niños entre 5 y 15 años £ 2,50.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la del monument (líneas circle y District) y la de London Bridge (líneas Northern y Jubilee).
- Autobús: líneas 17, 521, 21, 43, 133, 141, 48 y 149.
11. The Marble Arch
Arco de triunfo hecho de mármol blanco. Es una de las entradas al palacio de Buckingham aunque su historia es fúnebre y triste. Es uno de los lugares donde se ejecutó a mucha gente.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Marble Arch (línea Central) y la de London Bridge (líneas Northern y Jubilee).
Museos
Londres cuenta con los mejores museos del mundo y podrás encontrar un museo para prácticamente cualquier dato histórico, desde la época de los dinosaurios.
Foto: Museo de la Historia Natural
12. Museo Británico
Es uno de los museos más antiguos del mundo, en su interior, podemos encontrar las exposiciones más importantes y antiguas, incluyendo piezas que provienen de diferentes culturas.
Horario:
- Todo los días: 10 h a 17:50 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al museo es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la del Holborn (líneas Central y Piccadilly).
13. Museo de la ciencia
Museo que recoge prácticamente todos los logros científicos más importantes de la humanidad.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al museo de la Ciencia es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de South Kensington (líneas District, Circle y Piccadilly).
14. Museo de Historia Natural
Este museo fue creado para acoger una colección de plantas, fósiles y esqueletos y así poder contar la evolución de la vida. El edificio es impactante, pero además, solo entrar, te encuentras con un enorme esqueleto de diplodocus y un mastodonte.
Consta de tres partes:
- Las salas de los mamíferos, donde podemos encontrar tanto mamíferos disecados o recreaciones, como fósiles.
- Las salas de los dinosaurios, donde encontramos recreaciones de dinosaurios a tamaño real.
- Y por último la sala de la fuerza interna, donde te explica cómo se creó la tierra y como se crean los volcanes y terremotos.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 17:50 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al museo de la Historia Natural es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de South Kensington (líneas District, Circle y Piccadilly).
- Autobús: líneas 14, 49, 70, 74, 345, 360, 414, 430 y C1.
15. Victoria and Albert museum
Si vais a pasar unos cuantos días en Londres, visitar este museo es una súper recomendación. Cuenta con 7 pisos de exposición de arte y diseño.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 17:45 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al museo de Victoria & Albert es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de South Kensington (líneas District, Circle y Piccadilly).
16. National Gallery
Es el principal museo de arte de Londres. Fue creado con el fin de que cualquier persona de cualquier clase social pudiera ir a la galería y documentarse. En su interior se encuentran muchos cuadros de famosos pintores, como por ejemplo uno de los tres cuadros que hay en el mundo de los girasoles de Vincent van Gogh (el de los 15 girasoles).
Horario:
- Todos los días: 10 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al National Gallery es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la del Charing Cross (líneas Nothern y Waterloo).
- Autobús: líneas 3, 6, 9, 12, 13, 15, 23, 24, 29, 88, 139, 159, 176 y 453.
17. Imperial War Museum
Museo que recoge los objetos que utilizaron los ingleses en las diversas guerras, como por ejemplo: bombas atómicas, torpedos humanos, tanques, aviones, etc. además de historias que han dejado sus soldados. Si eres amante de la historia te recomiendo visitar el museo, ya que encontrarás una enorme variedad de datos para enriquecer tu mente.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al Imperial war museum es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Lambeth North (líneas Nothern, Jubilee, Bakerloo y Waterloo), Southwark (línea Jubilee) y Elephant & Castle (línea Bakerloo y Northern).
- Autobús: líneas 1, 3, 12, 45, 53, 59, 63, 68, 100, 159, 168, 171, 172, 176, 188, 344, 360, 453 y C10.
18. Madame Tussauds
El primer museo de esculturas de cera creadas por Madame Tussauds. En su interior podréis encontrar diferentes figuras, representado personajes famosos.
Horario:
- Todos los días: 9 h a 16 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 35.
- Niños entre 3 y 15 años £ 30.
- Menores de 3 años gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Baker Street Station (líneas Bakerloo, Jubilee, Circle, Metropolitan y Hammersmith & City).
19. Tate modern
Museo de arte moderno, es el más completo del mundo.
Horarios:
- Domingo a jueves: 10 h a 18 h.
- Viernes y sábado: 10 h a 22 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al museo de Tate Modern es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Southwark (línea Jubilee).
20. Tate Britain
Museo que recoge las colecciones de arte británico desde el año 1500 hasta la actualidad.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al museo de Tate Britain es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Pimlico (línea Victoria).
21. Museo de Londres
Museo que habla de Londres desde la prehistoria y lo hace de una manera cronológica a lo largo de su pasillo. Ya veréis que la historia puede ser divertida.
Podrás transportarte al pasado y pasar por:
- Antes de que se creara Londres.
- Londres en la época romana.
- Londres en la época medieval.
- Londres en las guerras (Guerra Civil Inglesa, la gran peste y el incendio de 1666).
- Londres y su expansión.
- Londres y su caché.
- Londres la capital más cosmopolita.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al Museo de Londres es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: Barbican (Líneas Circle, Hammersmith & City y Metropolitan).
22. Museo del transporte
Este museo incluye todo lo relacionado con la evolución del transporte de Londres en orden cronológico. El museo tiene ciertas reliquias como el autobús más antiguo, que usaba caballos (animal) para moverse, o como la primera locomotora que hubo en la ciudad.
Horarios:
- Todos los días de 10 h a 18 h.
- Viernes de 11 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 16,50.
- Estudiantes : £ 15,50.
- Menores de 18 años: gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Covent Garden (Línea Piccadilly).
- Autobús: líneas 9, 11, 13, 15, 23 y 139.
23. Museo de Sherlock Holmes
Este museo es la casa en la que vivía Sherlock Holmes, el famoso detective, con el doctor Watson, su mejor amigo. Actualmente es la dirección más famosa del mundo (221b Baker Street, London NW1 6XE, UK).
Horario:
- Todos los días: 9:30 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 15.
- Niños : £ 10.
¿Cómo llegar?
- Metro: Baker Street Station (Líneas Bakerloo, Circle, Jubilee, Metropolitan y Hammersmith & City).
24. National Portrait Gallery
En esta Galería encontraréis expuestos los retratos más caros del mundo, el retrato más importante de la galería es el de William Shakespeare, el único en todo el mundo, ya que Shakespeare no se volvió a retratar.
Horario:
- Todos los días de 10 h a 18 h.
- Aunque el viernes es de 10 h a 21 h.
¿Cuánto cuesta?
- Precio de entrada al National Portrait Gallery es gratuito.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Charing Cross Station (líneas Bakerloo y Northern) o la de Leicester Square Station (líneas Piccadilly y Northern).
25. HMS Belfast
Importante buque de guerra que servía a la marina Británica y participó en la segunda guerra mundial en el desembarco de Normandía y en la guerra de Corea. Sinceramente, es el museo más real y curioso que hemos estado nunca así que os lo recomiendo 100%.
Horario:
- Todos los días de 10 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 14.
- Estudiantes y mayores de 60 años : £ 11,20.
- Menores de 16 años: Gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la del Tower Hill (líneas circle, District) y la de London Bridge (líneas Northern y Jubilee).
26. The old operating theatre
Es un museo que está ubicado en el ático de la iglesia del antiguo hospital St. Thomas. El museo expone la historia de la medicina y la cirugía, además de lo que usaban para almacenar hierbas, que era utilizado para curar a los pacientes.
Horarios:
- Martes a jueves de 10:30 h a 17 h.
- Cerrado del 15 de diciembre al 5 de enero.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 6,50.
- Estudiantes: £ 5.
- Menores de 16 años: £ 3,50.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de London Bridge (líneas Northern y Jubilee).
- Autobús: líneas 17, 21, 22a, 35, 40, 43, X43, 47, 48, 133, 344, 501, 505, 521, P3, P11, E1 y D11.
Miradores
Londres tiene dos miradores que te permiten ver el skyline desde lo más alto.
Foto: London Eye
27. London Eye
La conocida noria de Londres, que está cerca del Big Ben y del palacio de Westminster. Os recomendamos que subáis, si queréis subiros a la noria con vistas a la ciudad.
La noria fue construida para celebrar el cambio de milenio en el año 2000.
Horarios:
- Consultar en su página web, ya que los modifican con frecuencia.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 30 (£ 27 si la compras por internet).
- Niños entre 4 y 15 años £ 22 (por internet).
- Menores de 4 años: Gratis.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Waterloo (líneas Bakerloo, Jubilee, Nothern y Waterloo & City Line).
- Autobús: líneas 77, 211 y 381.
28. The Shard
Es el segundo rascacielos más alto de Inglaterra con 96 plantas y 306 metros de altura. En su interior hay oficinas, 12 viviendas, 3 restaurantes y un observatorio al aire libre. La mejor hora para visitar el Shard es durante el amanecer o el atardecer, las vistas son espectaculares.
Horarios:
- Jueves a sábado de 10 h a 20 h.
- Domingo a miércoles de 10 h a 17 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos: £ 32.
- Niños entre 4 y 15 años: £ 25.
- Menores de 4 años: gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de London Bridge (líneas Jubilee y Nothern).
- Autobús: líneas 77, 211 y 381.
Barrios
Londres cuenta con 33 distritos donde cada uno tiene su encanto. En esta lista os traemos los 4 que tenéis que ver en Londres si vais.
Foto: Camden Town
29. Camden Town
Camden Town es un barrio de Camden donde es conocido por ser la capital del rock alternativo de Londres. Está lleno de mercados callejeros de todo tipo como ropa alternativa, antigüedades, comidas, joyas, cosas para el hogar, etc. Sin duda un sitio que tenéis que visitar si vais a Londres.
Horario:
- Todos los días: 10 h a 19 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al barrio es gratuita ya que decides tu lo que te quieras gastar ahí.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Camden Road (línea Overground).
30. Soho
Barrio donde predomina el bullicio de gente, los restaurante, las tiendas y el ambiente. Ideal para ir de noche y tomarse unas copas.
¿Cómo llegar?
- Metro: las estaciones más cercanas de metro son las de la Leicester Square (Líneas Northern y Piccadilly), Piccadilly Circus (Líneas Bakerloo y Piccadilly), Oxford Circus (Líneas Bakerloo, Central y Victoria) y Tottenham Court Rd (líneas Central y Northern).
31. China Town
China Town es el barrio chino de Londres, se ubica dentro del barrio del Soho. Es caracterizado por sus tiendas, restaurantes y su arco. El Barrio se creó cuando se alojaron los marineros chinos y empezaron a abrir restaurantes.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la Leicester Square (líneas Northern y Piccadilly).
32. Notting Hill
Notting Hill, además de ser famoso por sus casas de colores, también lo es por el mercado de Portobello que se celebra cada día.
Horarios del mercadillo de Portobello:
- Todos los días: 9 h a 17 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al barrio es gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Notting Hill Gate (líneas Central, Circle y District).
Calles
Os traemos dos de las calles más importantes para hacer turismo en Londres.
Foto: Picadilly Circus
33. Piccadilly Circus
Piccadilly Circus es una intersección de calles, pero esto no es lo que lo hace famoso, sino su fuente y sus luces neón en las grandes pantallas que parecen una mini versión de Times Square en USA.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Piccadilly Circus (líneas Piccadilly y Bakerloo).
34. Abbey road
Para los amantes de los Beatles, en esta calle estaba el estudio donde grabaron el último álbum. Justo delante del estudio esta el paso de peatones donde se tomó la famosa foto.
¿Cómo llegar?
- Metro: las estaciones más cercanas de metro son las de Kilburn High Road (Línea Overground), South Hampstead (Línea Overground) y Kilburn Park Station (Línea Bakerloo).
Parques y jardines
Los parques son esenciales en la ciudad, como habréis visto hay muchísimos y es que no solo los usan para darse un paseo sino que sirven también de fuente de inspiración para la literatura.
Foto: Hyde Park
35. Hyde Park
Hyde Park también conocido por el pulmón de la ciudad y es que de hecho es el parque más grande de Londres, ideal para ir a dar una vuelta.
Horario:
- Todos los días: 5 h hasta las 24 h.
¿Cómo llegar?
- Metro: las estaciones más cercanas de metro son las de Hyde Park Corner (Línea Piccadilly) y Lancaster Gate (Línea Central).
36. St. James’ Park
Es el parque más cercano donde ocurren todas las coronaciones, ya que está rodeando Buckingham Palace y muy cerca de la Abadía de Westminster.
Horario:
- Todos los días: 5 h hasta las 24 h.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de St. James Park Station (líneas Circle y District) pero hay otras 3 estaciones en las que puedes llegar que son: Victoria Station, Green Park Station y Green Park Station.
- Autobús: líneas 3, 11, 12, 24, 39, 53, 77, 88, 91, 148, 159, 211 y 453.
37. Kensington Gardens
Kensington Gardens está justo al lado de Hyde Park, separado por un camino. En este parque está la estatua de Peter Pan.
Horario:
- Todos los días: 6 h hasta las 20 h – 21 h dependiendo del día.
¿Cómo llegar?
- Metro: las estaciones más cercanas de metro son las de Queensway (Línea Central) y Lancaster Gate (Línea Central)
- Autobús: líneas 9, 10, 27, 28, 31, 49, 52, 70, 94,148, 274, 360, 390.
38. Regent’s Park
Este parque es uno de los más famosos y entretenidos, ya que está repleto de actividades para hacer. Por ejemplo, en su interior está el zoo, teatro al aire libre y hay pistas para jugar a cricket, voleibol, futbol, etc.
Horario:
- Todos los días: 5 h hasta las 21 h pero varia dependiendo del mes en el que estés.
¿Cómo llegar?
- Metro: las estaciones más cercanas de metro son las de Regent’s Park (Línea Bakerloo), Great Portland Street (Líneas Circle, Metropolitan y Hammersmith & City) y Baker Street (Líneas Circle, Metropolitan, Bakerloo, Jubilee y Hammersmith & City).
39. Primrose Hill
Es un sitio ideal si quieres ver Londres sentada/o en una colina. Además es una inspiración para los pintores.
Horario:
- Todo el día.
¿Cómo llegar?
- Metro: las estaciones más cercanas de metro es la de St John’s Wood (Línea Jubilee) y Chalk Farm Station ( Línea Northern).
40. Green Park
Es un parque que prácticamente no tiene nada que no sea natural. Es ideal para ir de picnic o tomar el sol.
Horario:
- Todo el día.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Green park station (Líneas Jubilee, Piccadilly y Victoria).
41. Kew Gardens
Jardín ideal para ir si te gustan las plantas, ya que se albergan la mayor colección de plantas botánicas del mundo. Además de ver muchas especies de plantas como carnívoras, bonsáis, acuáticas, etc. el jardín también alberga el palacio más pequeño de Londres, que lo hizo un comerciante holandés, pero después fue propiedad del rey Jorge III.
Horario:
- Del 25 marzo al 27 octubre de 9 h a 16:15 h.
- Del 28 octubre al 23 marzo de 9 h a 18 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos £ 16.
- Jubilados £14.
- Menores de 17 años gratuita.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Kew gardens (Línea District).
42. Sky Garden
Es el Jardín más alto de Londres, donde también se puede ver el skyline de la ciudad rodeada/o de plantas.
Horario:
- Lunes a viernes: 10 h a 18 h.
- Sábados, domingos y festivos: 11 h a 21 h.
¿Cuánto cuesta?
- La entrada al jardín es gratuita aunque tenéis que reservarla con una semana de anterioridad, elegir fecha y hora. Además tenéis una hora para visitar el jardín.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Monument Station (Líneas District y Circle).
Estaciones
Foto: Estación King’s Cross
43. Estación de St Pancras
Estación que desempeñó un papel muy importante en las dos guerras mundiales, ya que desde ahí partían y llegaban las tropas. Está justo al lado de la estación de King’s Cross y, de hecho, comunica con ella mediante un túnel subterráneo.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de St. Pancras tube Station (Líneas Piccadilly, Hammersmith & City, Northern, Metropolitan, Victoria y Circle).
- Autobús: líneas 46, 63, 73, 91, 205, 214, 259, 390, 748.
- Autobús nocturno: líneas N63, N73, N91 y N205.
44. Estación de ferrocarril King’s Cross
Hay muchos sitios en los que rodaron la película de Harry Potter, esta es la estación en la que salía el tren de Hogwarts Express. La plataforma de este tren es la 9 ¾ en la que solo puedes entrar si atraviesas el muro de tocho entre el andén 9 y 10.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de St. Pancras tube Station (Líneas Piccadilly, Hammersmith & City, Northern, Metropolitan, Victoria y Circle).
- Autobús: líneas 46, 63, 73, 91, 205, 214, 259, 390, 748.
- Autobús nocturno: líneas N63, N73, N91 y N205.
Teatros
Hay más de 30 teatros en toda la ciudad pero en esta lista hemos incluido los más significativos.
Foto: Shakespeare’s Globe theatre
45. Shakespeare’s Globe theatre
Es una reconstrucción del Globe Theatre, ya que el original se quemó el año 1613. Lo reconstruyeron otra vez un año después, pero en 1644 lo demolieron. Años más tarde volvieron a reconstruirlo otra vez, pero ya no pudo ser en el mismo sitio, pero si a 230 metros de donde estaba el antiguo. Este teatro es especial, no solo por su nombre y por lo bonito que es, sino porque fue donde William Shakespeare actor, poeta y dramaturgo escribió sus obras.
Horario:
- Todos los días: 9 h a 17 h.
¿Cuánto cuesta?
- Adultos £ 13,50.
- Estudiantes £ 11.
- Niños de 5 a 15 años £8.
- Menores de 5 años gratuita.
- El tour tiene un coste de £ 17.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Mansion House (Líneas District y Circle), London Bridge (Líneas Northern y Jubilee), St. Paul’s (línea central) y Southwark (línea Jubilee).
- Autobús: línea 11, 15, 17, 23, 26, 45, 63, 76, 100, 344 y 381.
46. Royal Albert Hall
The Royal Albert Hall es una sala de conciertos pero, no es conocida solo por eso, sino por ser uno de los edificios más preciados y distintivos de Inglaterra.
¿Cuánto cuesta?
- El precio varia según el evento.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Knightsbridge Station (Línea Piccadilly).
- Autobús: líneas 9, 10, 52 y 452.
- Autobús nocturno: líneas N9 y N52.
Sitios para ir de compras
Habéis llegado a la sección de las compras. Para esta sección tenemos «4 tallas» que son Covent Garden, Oxford Street, Regent Street y Harrods, leer la descripción si queréis más información.
Foto: Regent Street
47. Covent garden
Es uno de los mercados más famosos de la ciudad, antiguamente se llamaba «Apple Market».
Horarios:
- Lunes a viernes: 10 h a 20 h.
- Sábados: 9 h a las 20 h.
- Domingos: 12 h a 18 h.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Covent Garden Station (Línea Piccadilly).
- Autobús: línea 9, 13, 15, 23, 24, 139 y 153.
48. Oxford Street
Solía ser una zona de lujo, pero ahora es una de las calles comerciales con mayor número de peatones de Europa. Es un sitio ideal si quieres ir de compras.
Horarios de las tiendas:
- Lunes a sábado: 10 h a 20 h.
- Domingos: 12 h a 18 h.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Oxford Circus Underground (líneas Bakerloo, Central y Victoria) y Bond Street Station (Líneas Central y Jubilee).
49. Regent Street
Similar a la calle de Oxford, de hecho enlazan entre ellas. En ella podréis encontrar 75 tiendas de las marcas más internacionales.
Horarios de las tiendas:
- Lunes a sábado de 10 h a 20 h.
- Domingos de 12 h a 18 h.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Oxford Circus Underground (líneas Bakerloo, Central y Victoria) y Piccadilly Circus (Líneas Bakerloo y Piccadilly).
50. Harrods
Centro comercial mas famoso de Londres, donde podrás encontrar artículos de lujo que no se encuentran en cualquier lugar.
Si visitáis Harrods os recomiendo que vayáis a la sección de souvenirs puede que encontréis algún recuerdo de vuestro viaje a Londres. De hecho nosotros cada vez que vamos compramos un osito 🙂
Horario:
- Lunes a sábado de 10 h a 20 h.
- Domingos de 11:30 h a 18 h.
¿Cómo llegar?
- Metro: la estación más cercana de metro es la de Knightsbridge Station (Línea Piccadilly).
Que ver en Londres de noche
Londres de noche es como si estuvieses en una ciudad diferente, es encantadora y bonita con todas las luces que iluminan sus monumentos y edificios.
Foto: Tower Bridge
Os hacemos una lista de los sitios más recomendados para visitar una vez ha oscurecido y la ciudad se ha iluminado. Que ver en Londres de noche:
1. Orilla del rio Támesis
Puedes darte un paseo tranquila/o por la orilla del rio Támesis disfrutando de los edificios más emblemáticos de la ciudad como pueden ser el Big Ben, London Eye (la noria) y el Tower Bridge. El Big Ben ilumina con una luz cálida que asciende por la torre formando sombras. Las 32 cápsulas y la circunferencia de la noria se iluminan reflejando la luz en el rio y por último en el tramo de la orilla del rio Támesis la estructura del puente que se ilumina con una luz fría y, personalmente, creemos que el puente es lo más bonito que hay que ver en Londres de noche, además de Piccadilly Circus.
2. Piccadilly Circus
Seguramente estemos cansados de la publicidad, pero ver esas enormes pantallas con colores vibrantes os impactará y es algo que recomendamos que visitéis de noche. La plaza de Piccadilly Circus se encuentra al límite del Soho.
3. Soho & China Town
Si visitáis la Plaza de Piccadilly Circus y tenéis hambre podríais acercaros a visitar China Town y cenar allí, ya que hay los mejores restaurantes Chinos de Londres. China Town se encuentra en el Soho, así que si después de cenar os apetece ir a algún pub o bar, estáis en la mejor zona.
4. The Shard
No hace falta acercaros para verlo, ya que como he comentado antes es uno de los edificios más altos de la ciudad. Pero sin duda intentar alzar la vista para verlo, su silueta iluminada por la noche os impactará.
Así que, como conclusión, diríamos que al final de cada itinerario diurno deberíais incluir el nocturno.
Que ver en Londres con niños
Londres es una ciudad perfecta si quieres viajar con niños, ya que tiene muchas atracciones y actividades para que se lo pasen súper bien. Os mostramos una lista con las 20 actividades que os recomendamos que hagáis.
1. Cambio de guardia
El cambio de guardia consiste en que los guardianes de la reina Isabel II hagan un cambio de turno, pero lo hacen a través de un desfile acompañado de música.
2. Harry Potter
La ciudad está repleta de símbolos que relacionan la película de Harry Potter con la ciudad de Londres. Podréis encontrar muchos tours relacionados con la saga de Harry Potter.
3. Museo Británico
Uno de los mejores museos del mundo. Este museo esta lleno de elementos que nos explican la historia de la humanidad. Seguro que disfrutan los niños con la exposición de momias. ¡Ah y además es gratuito!
4. Museo de Historia Natural
En este museo se exhiben varios mamíferos a tamaño natural desde dinosaurios hasta hormigas. Es un lugar ideal para llevar a los más pequeños y aprendan sobre la evolución.
5. Museo de la ciencia
El museo está adaptado para que los más pequeños puedan interactuar y aprender cosas relacionadas con la ciencia.
6. Museo del transporte
El museo del transporte consta con la colección de la evolución del transporte en Londres.
7. Parques y jardines
La ciudad esta llena de parques y jardines ideal para llevar a los peques y corran por la naturaleza.
8. HMS Belfast
Impactante naviera que participo en el desembarco de Normandía. Su interior está expuesto y recreado para que veáis como era en esa época.
9. London Eye
Una de las atracciones que tiene Londres. Nunca viene mal subir a vuestros pequeños a una noria para que se lo pasen bien.
10. Madame Tussauds
Museo de cera donde están expuestas figuras de los personajes más famosos.
11. Hamleys
La tienda de juguetes más grande del mundo.
12. Tate Modern
Si tenéis unos pequeños artistas, el museo Tate Modern les gustará.
13. Sea Life
Si a los más pequeños de la casa les gustan las especies marinas, el Sea Life es el Acuario de Londres.
14. M&M’s
¿A que niño no le gustan las chuches? Pues a mi. De todas maneras es una tienda muy chula de ver, por todo su colorido.
15. Shakespeare’s Globe Theatre
Seguramente habrán oído alguna vez el nombre del poeta, actor y dramaturgo Shakespeare. Este es el teatro donde escribió sus obras tan famosas.
16. Estadios de futbol
Londres tiene 4 estadios de fútbol famosos: Wembley Stadium, Emirates Stadium, White Hart Lane y por último Stamford Bridge.
17. Torre de Londres
Dar un paseo por la orilla del rio Támesis y atravesar el puente.
18. Zoo
Si a los peques les gustan los animalitos, Londres tiene Zoo.
19. Winter Wonderland
Winter Wonderland es un parque temático, aunque solo esta abierto en Navidad. Así que si viajáis por esas fechas entrar al parque es muy recomendable.
20. Legoland
Es un parque temático para que los niños se lo pasen súper bien. Hay atracciones de todo tipo y las esculturas que adornan el parque están hechas con mini piezas de Lego y la verdad es que están muy bien hechas.
Que ver en Londres: mapa
Os dejamos un mapa con todos los 50 sitios que ver en Londres en vuestro próximo viaje. Solo tendréis que darle a la estrellita para guardaros el mapa en vuestro Google Maps.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo me muevo por Londres?
Nosotros solemos siempre ir andando a todos lados, pero si estamos muy cansados, hace mal tiempo o nuestro destino esta a más de 40 minutos andando os recomendamos que utilicéis el metro de Londres.
2. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Londres?
Cualquier época es buena para visitar esta preciosa ciudad, aunque asegúrate que en la maleta llevas ropa adecuada para la época en la que estás.
3. ¿Puedo viajar a Londres sin saber inglés?
Londres es una ciudad turística así que están acostumbrados a que venga gente de todo el mundo. No os preocupéis al final todo el mundo se entiende aunque sea con señales.
Todas las veces que hemos ido hemos encontrado españoles trabajando, así que seguramente el idioma no será ningún problema.
Esperamos que el artículo os haya servido de gran ayuda para averiguar que ver en Londres y poder así planificar vuestro viaje. Si tenéis cualquier duda dejárnosla en los comentarios y estaremos encantados de resolverla. Os deseamos un buen viaje.
¡Abrazos y actitud viajera!
Otros artículos que os pueden interesar: