Descubre la increíble ciudad de Tarragona, en la hermosa costa mediterránea de España, en una aventura que te espera con los brazos abiertos. Déjate cautivar por las impresionantes ruinas y monumentos que nos transportan a la época romana, como el increíble Anfiteatro donde los valientes gladiadores solían luchar. En cada una de las veces que hemos visitado, hemos quedado maravillados por este lugar.
Recorre las calles medievales y admira las antiguas murallas que rodean el casco antiguo, sumergiéndote en el pasado. Además, podrás disfrutar de las hermosas playas y pasear por el animado paseo marítimo, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas para deleitar tus sentidos. No te olvides de visitar el majestuoso Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, que alberga una sorprendente colección de tesoros romanos.
Tarragona, una de las ciudades más importantes del imperio romano fuera de Italia, también te invita a explorar los mejores lugares que ver. Asegúrate de visitar la majestuosa Catedral de Tarragona, una joya gótica que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Tarragona te espera con los brazos abiertos para mostrarte una combinación perfecta de historia, cultura y paisajes asombrosos que te dejarán maravillado.
Tours en Tarragona
Antes de empezar con el artículo os dejamos uno de los mejores free tours para hacer por la ciudad de Tarragona, haréis un recorrido por todas sus calles e historia sin dejaros ningún rincón y conoceréis datos curiosos y todo el pasado de esta bonita ciudad.
Free tour por Tarragona
Descubre los vestigios del Imperio Romano con este free tour por Tarragona. Disfrutarás de la capital de la región de Hispania Tarraconensis.
- Duración: 2h
- Punto de encuentro: Portal del Roser
- Precio: Gratis
- Reservar tour
Que ver en Tarragona
1. Anfiteatro Romano
Uno de los principales atractivos de la ciudad es el impresionante Anfiteatro romano de Tarragona, datado del siglo II d.C. En este lugar podrás revivir el esplendor de los espectáculos de gladiadores y sentir la grandeza de la antigua Roma. Imagina a los valientes gladiadores luchando en la arena mientras exploras sus ruinas bien conservadas. Además, en el interior del anfiteatro se pueden ver los restos de la iglesia de Santa María del Miracle del siglo XII, que añade un toque adicional de historia a este lugar histórico. Esta iglesia es una verdadera joya y una de las cosas imprescindibles que ver en Tarragona.
El anfiteatro de Tarragona fue construido en el siglo II y es uno de los mejor conservados de toda España. Su arquitectura imponente te dejará sin aliento, con sus gradas que solían albergar a miles de espectadores ansiosos por presenciar los emocionantes combates. Pasea por los pasillos que alguna vez estuvieron llenos de emoción y admira la arena donde se llevaban a cabo las épicas batallas.
Además de su valor histórico, el anfiteatro ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y del mar Mediterráneo. Sube hasta la cima y disfruta de panorámicas espectaculares mientras contemplas la grandeza de Tarragona desde las alturas.
No importa si eres un apasionado de la historia o simplemente un viajero curioso, el anfiteatro de Tarragona te sorprenderá.
2. Circo Romano
El Circo Romano de Tarragona es otro tesoro arqueológico que debes visitar. Con una longitud de más de 300 metros, este antiguo espacio para carreras de carros te transportará al pasado romano de la ciudad.
El circo romano de Tarragona es uno de los mejor conservados de su tipo en todo el mundo y uno de los circos mejor conservados de Europa occidental. Construido en el siglo I, este impresionante recinto era el escenario de las famosas carreras de carros romanos, eventos llenos de adrenalina y emoción que deleitaban a los antiguos espectadores. Imagina a los conductores de carros compitiendo a toda velocidad mientras la multitud animaba y vitoreaba desde las gradas.
Al explorar el circo romano, podrás maravillarte con su magnífica arquitectura y dimensiones impresionantes. Pasea por la pista donde los carros solían correr y admira los restos de las estructuras que albergaban a los gladiadores y a los animales. Sumérgete en la atmósfera de la antigua Roma mientras exploras este lugar histórico y descubres los secretos que guarda.
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos aprovechar las audioguías o unirse a un recorrido guiado. Aprenderás detalles fascinantes sobre la vida en el circo romano y te sumergirás en la emoción y la grandiosidad de los espectáculos que solían tener lugar aquí.
No importa si eres un entusiasta de la historia o simplemente un viajero curioso, el circo romano de Tarragona te ofrece una experiencia inolvidable. ¡No olvides tu cámara para capturar los momentos especiales mientras exploras este tesoro histórico en la encantadora ciudad de Tarragona!
3. Catedral de Tarragona
Otro lugar de interés es la Catedral de Tarragona, situada en pleno casco antiguo. Oficialmente nombrada Catedral Basílica Metropolitana y Primada de Santa Tecla, este imponente edificio gótico, construido entre los siglos XII y XIV, alberga importantes obras de arte y ofrece vistas panorámicas desde su campanario.
La Catedral de Tarragona es un testimonio de la grandeza arquitectónica y espiritual. Construida en el siglo XII, su fachada te dejará sin palabras con sus magníficas esculturas y detalles elaborados. Al adentrarte en su interior, serás recibido por una atmósfera de paz y solemnidad, mientras te maravillas con sus altas bóvedas, sus vidrieras coloridas y sus impresionantes obras de arte. El retablo de madera de la catedral está dedicado a la patrona de la ciudad Santa Tecla, añadiendo un toque especial de devoción.
No te pierdas la Capilla de Santa Tecla, donde podrás contemplar una magnífica estatua de la santa y apreciar la delicadeza de los detalles en su altar. Además, subir a la terraza de la catedral te recompensará con unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y del mar Mediterráneo.
La Catedral de Tarragona también alberga un interesante museo diocesano donde podrás explorar tesoros religiosos, artefactos históricos y descubrir más sobre la historia de la catedral y la ciudad. Vale la pena mencionar que la catedral fue construida sobre un antiguo templo romano, lo que agrega aún más profundidad histórica a este lugar.
Ya sea que busques apreciar la arquitectura, sumergirte en la espiritualidad o simplemente disfrutar de la belleza de este magnífico edificio, la Catedral de Tarragona es un destino imprescindible que ver en Tarragona.
4. Plaza del Forúm
La Plaza del Fórum es otro rincón histórico que no debes perderte. En este espacio, podrás apreciar los restos de la antigua Tarraco y disfrutar de su ambiente tranquilo y encantador, ya que esta plaza está situada en el antiguo foro provincial de la época romana.
La Plaza del Fórum es un lugar lleno de vida y vitalidad. Sus adoquines te invitan a dar un paseo relajado mientras disfrutas del encanto de los edificios circundantes. En esta plaza encontrarás una combinación perfecta entre la arquitectura antigua y la modernidad, creando una atmósfera única y cautivadora.
Además de su ambiente agradable, la Plaza del Fórum alberga importantes vestigios arqueológicos, como las ruinas del antiguo Foro Romano. Sumérgete en el pasado mientras contemplas las columnas y los restos de este importante centro de la vida política y social en la antigua Tarraco romana.
La Plaza del Fórum es un punto de partida ideal para explorar otros lugares de interés en Tarragona, ya que se encuentra cerca de otros monumentos importantes. Desde aquí, podrás acceder fácilmente al Anfiteatro Romano, la Catedral y otros puntos de interés destacados de la ciudad.
Ya sea que desees disfrutar de un café al aire libre, explorar la historia antigua o simplemente sumergirte en la atmósfera animada de Tarragona, la Plaza del Fórum es un lugar que no te puedes perder.
5. Rambla Nova
La Rambla Nova, una avenida emblemática que une el centro histórico con el mar. Pasea por esta animada calle, llena de tiendas, cafeterías y restaurantes, y disfruta de la vida local mientras admiras los edificios modernistas que la rodean.
La Rambla Nova es un lugar perfecto para disfrutar de un agradable paseo al aire libre. Con amplias aceras arboladas, bancos acogedores y hermosas fuentes, te invita a relajarte y disfrutar del ambiente mediterráneo. Mientras caminas, descubrirás una gran variedad de tiendas, boutiques y cafeterías encantadoras donde podrás hacer una pausa y disfrutar de un delicioso café o probar las especialidades locales.
Además, la Rambla Nova te ofrece una hermosa vista panorámica del mar Mediterráneo y del puerto de Tarragona. No dudes en aprovechar la oportunidad de admirar el paisaje y capturar fotos memorables. También encontrarás monumentos dedicados a Roger de Llúria y a los castellers, que agregan un toque histórico y cultural a este hermoso paseo.
6. Plaza del Pallol
Detente en la acogedora Plaza del Pallol, rodeada de bellos edificios históricos. Aquí encontrarás terrazas donde podrás tomar un descanso y disfrutar de un café mientras admiras la belleza de este lugar con sus azulejos y balcones floreados.
Uno de los puntos destacados de la Plaza del Pallol es la Iglesia de Sant Joan, una iglesia gótica que se alza majestuosamente en uno de los extremos de la plaza. Su arquitectura impresionante y sus detalles cuidadosamente tallados te dejarán maravillado. Adéntrate en su interior y déjate llevar por la tranquilidad de este espacio sagrado.
La Plaza del Pallol también es conocida por albergar un mercado de artesanía local, donde podrás encontrar productos únicos y auténticos hechos a mano por talentosos artistas y artesanos de la región. Desde joyas hasta objetos de cerámica y textiles, aquí encontrarás el regalo perfecto para llevarte a casa como recuerdo de tu visita.
La Plaza del Pallol es un remanso de paz en medio del ajetreo de la ciudad, un lugar perfecto para sentarte, descansar y disfrutar del ambiente local. No olvides tu cámara, ya que encontrarás rincones encantadores para capturar momentos especiales.
7. Barrio del Serrallo
Sumérgete en la autenticidad del Barrio del Serrallo, un antiguo barrio de pescadores que conserva su esencia marinera. Pasea por su puerto y descubre los tradicionales restaurantes donde podrás degustar deliciosos platos de marisco y pescado fresco.
El Serrallo es un antiguo barrio de pescadores que conserva su esencia y tradiciones marítimas. Aquí encontrarás un ambiente único y auténtico, donde los barcos de pesca aún zarpan cada día y los pescadores venden sus capturas frescas en el mercado local.
Recorre las calles estrechas del Serrallo y maravíllate con las fachadas de colores y los balcones adornados de flores. Podrás sumergirte en la atmósfera marinera mientras observas las redes de pesca secándose al sol y escuchas el sonido relajante de las olas.
En el corazón del Serrallo, encontrarás la encantadora iglesia de Sant Pere, que es una de las cosas que puedes visitar en este barrio. Además, cerca del puerto, podrás explorar la Cofradía de Pescadores, un lugar lleno de historia y cultura que añade aún más encanto a la zona.
Una visita al Serrallo no estaría completa sin probar su increíble gastronomía. Aquí encontrarás numerosos restaurantes especializados en pescados y mariscos frescos, preparados de manera tradicional y con un sabor excepcional. Deléitate con una paella marinera, saborea unas deliciosas tapas de marisco o disfruta de un plato de pescado a la parrilla mientras disfrutas de las vistas al puerto.
El Serrallo te ofrece una experiencia única en Tarragona, combinando su rica herencia marinera con una deliciosa gastronomía y un ambiente acogedor, sin duda una de las visitas obligatorias de las cosas que ver en Tarragona.
8. Murallas romanas de Tarragona
Otorgando un encanto especial a la ciudad, las imponentes murallas romanas de Tarragona son testigos mudos de su pasado histórico. Camina por sus caminos y disfruta de las panorámicas espectaculares que ofrecen de la ciudad y el mar Mediterráneo.
Las Murallas de Tarragona son un testimonio imponente de la antigua grandeza de la ciudad. Construidas originalmente en la época romana y posteriormente ampliadas durante la Edad Media, estas murallas te envolverán con su poderosa presencia y su arquitectura impresionante. Se cree que la Torre de Minerva, una de las torres de las murallas, alberga la escultura y las inscripciones romanas más antiguas de la península ibérica, lo que añade un fascinante toque de historia.
Pasea por los caminos de ronda que recorren las murallas y disfruta de las vistas panorámicas de la ciudad y del mar Mediterráneo. Imagina cómo los antiguos defensores vigilaban el horizonte en busca de posibles amenazas y maravíllate con la perspectiva que tenían desde esta posición privilegiada. Aún se debate si la construcción de estas murallas tuvo lugar antes o después de la segunda guerra púnica, lo que añade un elemento de misterio a su historia.
A medida que exploras las murallas, descubrirás torres de vigilancia, puertas fortificadas y restos arqueológicos fascinantes. Sumérgete en la historia mientras admiras los detalles de la construcción y te maravillas con la habilidad de los antiguos arquitectos.
No olvides visitar el Museo Nacional de Arqueología, ubicado junto a las murallas, donde podrás profundizar en la historia y aprender más sobre el papel crucial que desempeñaron las fortificaciones en la defensa de la ciudad a lo largo de los siglos. Además, es importante destacar que las murallas de Tarragona son consideradas la construcción romana más antigua fuera de Italia, lo que las convierte en un tesoro histórico excepcional.
Si eres un amante de la historia o simplemente buscas una experiencia auténtica, las Murallas de Tarragona son una de las cosas que ver en Tarragona imprescindibles. Estas murallas son Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco desde finales del siglo XIX, lo que subraya su importancia cultural y su lugar destacado en la historia de la ciudad.
9. Plaza de la Font
Más allá de su valor histórico, Tarragona también te sorprenderá con espacios encantadores como la Plaza de la Font, construida sobre una gran parte del antiguo circo romano. Rodeada de bares y terrazas, esta plaza es el lugar ideal para relajarte y disfrutar de la vida cotidiana de la ciudad.
La Plaza de la Font es un lugar emblemático en Tarragona, donde la historia se mezcla con la vida moderna. Rodeada de impresionantes edificios históricos y animada por cafeterías y restaurantes, es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de la atmósfera local.
En el centro de la plaza se encuentra una hermosa fuente, que le da nombre al lugar. Este icónico monumento es un punto de encuentro popular para los residentes y visitantes, donde podrás sentarte y disfrutar de la belleza del entorno mientras te refrescas con el sonido del agua.
No olvides dar un paseo por las calles que rodean la plaza, donde encontrarás tiendas boutique, galerías de arte y tiendas de souvenirs. Aquí podrás encontrar regalos únicos y recuerdos especiales para llevar contigo.
La Plaza de la Font es un lugar lleno de vida y encanto en Tarragona. Ya sea que busques relajarte, disfrutar de la gastronomía local o sumergirte en la cultura y la historia de la ciudad, esta plaza tiene mucho que ofrecer.
10. Torre del Pretorio
La torre del Pretorio de Tarragona es un sitio arqueológico de gran importancia histórica. Era el centro administrativo y judicial de la antigua ciudad, donde se tomaban decisiones importantes y se impartía justicia. Aquí podrás explorar los restos de este edificio monumental y sumergirte en la vida cotidiana de aquellos tiempos remotos.
Al recorrer los pasillos y salas del Pretorio, podrás admirar los magníficos mosaicos que decoraban el suelo, así como los restos de las antiguas estructuras y columnas que se han conservado hasta nuestros días. Imagina cómo los funcionarios romanos realizaban sus tareas diarias y los ciudadanos acudían en busca de resolución a sus problemas legales.
Una de las partes más interesantes del Pretorio es el tribunal, donde se llevaban a cabo los juicios y se impartía justicia. Podrás apreciar los detalles de la arquitectura y comprender cómo funcionaba este importante lugar en la antigua Tarraco.
No olvides aprovechar la oportunidad de disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el Pretorio. Desde lo alto del edificio, podrás contemplar el hermoso paisaje de Tarragona y admirar la fusión de lo antiguo y lo moderno que caracteriza a la ciudad.
El Pretorio de Tarragona es un tesoro arqueológico que te transportará al pasado romano de la ciudad. Su importancia histórica y su belleza arquitectónica lo convierten en una visita imprescindible para los amantes de la historia y los viajeros curiosos.
11. Plaza del Rey
La Plaza del Rey es un punto de encuentro fascinante donde el legado romano y medieval se entrelazan en perfecta armonía. Al caminar por esta plaza, te transportarás en el tiempo y te encontrarás rodeado de edificios históricos impresionantes.
Uno de los principales atractivos de la plaza es el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, que alberga una sorprendente colección de tesoros romanos. También puedes visitar el Pretorio, otro destacado sitio arqueológico que te transportará al pasado de la ciudad.
La ubicación de la plaza es ideal, ya que se encuentra en la parte alta de Tarragona, rodeada de calles adoquinadas y estrechas que invitan a explorar. Te recomendamos dar un paseo por los alrededores y descubrir otros tesoros históricos que la ciudad tiene para ofrecer.
12. El Balcó del Mediterrani
La Zona del Balcó del Mediterrani es un precioso mirador ubicado en el extremo del Paseo de Les Palmeres. Desde este punto elevado, se puede admirar la magnífica vista panorámica del mar Mediterráneo y la costa de Tarragona. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar del atardecer y capturar fotografías impresionantes.
Ubicado en un lugar estratégico, este mirador te brinda la oportunidad de admirar la fusión entre la antigua ciudad de Tarragona y el mar Mediterráneo. Contempla la costa dorada y las playas de arena que se extienden a lo largo de la línea costera, creando un paisaje idílico y relajante.
El Balcó del Mediterrani es un lugar de encuentro para residentes y visitantes por igual. Aquí podrás sentarte en uno de los bancos y simplemente relajarte, contemplando la inmensidad del mar y absorbiendo la energía positiva que emana de este lugar especial. Imprescindible en la lista de cosas que ver en Tarragona.
13. Museo Arqueológico Nacional de Tarragona
El Museo Arqueológico Nacional de Tarragona alberga una amplia colección de objetos arqueológicos que te permitirán descubrir la grandeza de esta antigua ciudad romana. Desde esculturas y mosaicos hasta utensilios cotidianos y monedas antiguas, cada pieza cuenta una historia única y te transporta a tiempos pasados.
Explora las diferentes salas del museo y admira los impresionantes restos arqueológicos que han sido cuidadosamente preservados. Aprenderás sobre la vida cotidiana de los romanos, su arquitectura, sus creencias religiosas y la importancia de Tarraco como uno de los principales centros del Imperio Romano.
Una de las joyas del Museo Arqueológico de Tarragona es la colección de mosaicos romanos, considerada una de las más importantes de Europa. Estos impresionantes mosaicos, meticulosamente elaborados, te cautivarán con su belleza y te brindarán una visión única del arte romano.
No olvides aprovechar la oportunidad de disfrutar de las vistas panorámicas desde la terraza del museo, donde podrás contemplar el impresionante paisaje urbano de Tarragona y el mar Mediterráneo.
14. Capilla de Sant Pau
La Capilla de Sant Pau es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Construida en el siglo XIII, esta joya gótica te cautivará con su elegante arquitectura y su atmósfera serena. A medida que entres por sus puertas, serás recibido por una sensación de paz y tranquilidad.
Una vez dentro, podrás admirar los magníficos detalles arquitectónicos de la capilla, desde los arcos góticos hasta las vidrieras de colores que dejan entrar una suave luz. No te pierdas el hermoso retablo del altar, que representa escenas de la vida de Sant Pau, y que es una muestra del arte religioso medieval.
La capilla también cuenta con una serie de tesoros artísticos, como esculturas y pinturas que adornan sus paredes. Cada obra de arte te transportará a otra época y te permitirá apreciar el talento y la devoción de los artistas que las crearon.
15. Paseo Arqueológico
El Paseo Arqueológico te llevará a través de las calles empedradas de Tarragona, revelando magníficos restos de la antigua ciudad romana de Tarraco. A lo largo de este recorrido, te maravillarás con impresionantes ruinas, monumentos y vestigios de la vida cotidiana romana.
Uno de los puntos destacados del paseo es el majestuoso Anfiteatro Romano. Aquí podrás imaginar los emocionantes combates de gladiadores y espectáculos que tenían lugar en este antiguo escenario. No te pierdas la oportunidad de subir a las gradas y contemplar las vistas panorámicas de la ciudad y el mar Mediterráneo.
Continuando el recorrido, llegarás al Circo Romano, donde se celebraban emocionantes carreras de carros en la antigüedad. Podrás caminar por la pista y admirar la magnitud de este impresionante recinto, que solía albergar a miles de espectadores.
El Paseo Arqueológico también te llevará a través de las antiguas murallas de la ciudad, ofreciéndote una visión de cómo Tarraco se protegía de posibles invasiones. Podrás caminar por las mismas calles que los antiguos romanos y admirar los restos de las torres de vigilancia y los imponentes muros defensivos.
Otro punto destacado del recorrido es el Pretorio Romano, que solía ser el centro administrativo de la ciudad. Aquí descubrirás los vestigios de edificios gubernamentales, salas de audiencia y otros espacios donde se tomaban decisiones importantes para la vida de los ciudadanos romanos.
A lo largo del paseo, encontrarás paneles informativos y señalización que te guiarán y te brindarán detalles fascinantes sobre cada sitio arqueológico. Además, podrás disfrutar de hermosas vistas panorámicas de Tarragona, incluyendo el mar, las playas y la encantadora arquitectura de la ciudad.
16. Torre de las Monjas
La Torre de las Monjas es una imponente estructura defensiva que data del siglo XIV. Ubicada estratégicamente en el casco antiguo de Tarragona, te sorprenderá con su arquitectura robusta y su atmósfera medieval. Al acercarte a la torre, te sentirás transportado a tiempos pasados, cuando las murallas protegían la ciudad de posibles invasiones.
Al ingresar a la torre, te adentrarás en un laberinto de pasillos y escaleras de piedra que te conducirán a diferentes niveles. Cada rincón de la torre esconde historias y leyendas que te fascinarán. Podrás explorar las estancias utilizadas por las monjas que vivían en el convento adyacente, así como también subir a las terrazas y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Durante tu visita, aprenderás sobre la importancia defensiva de la torre y su papel en la historia de Tarragona. Además, descubrirás interesantes detalles arquitectónicos, como los matacanes utilizados para proteger la entrada y los estrechos vanos de las ventanas que permitían el control del exterior.
La Torre de las Monjas también es conocida por su pasado misterioso y sus historias de fantasmas. Se dice que el lugar está habitado por presencias sobrenaturales que han sido avistadas por visitantes y vecinos a lo largo de los años. ¿Serás lo suficientemente valiente como para adentrarte en las profundidades de la torre y descubrir si las historias son ciertas?
17. Plaza de la Seu
La Plaza de la Seu se encuentra en el corazón del casco antiguo de Tarragona y es un lugar lleno de encanto y tranquilidad. Su nombre proviene de la Catedral de Tarragona, también conocida como la Seu, que domina majestuosamente la plaza.
La Catedral de Tarragona es una joya arquitectónica y un testimonio de la grandeza de la época medieval. Su fachada gótica te dejará sin aliento, con sus intrincados detalles y hermosas esculturas. Al entrar, quedarás maravillado por su impresionante interior, con sus altas columnas, vidrieras de colores y obras de arte religioso.
La plaza en sí es un lugar encantador para pasear y disfrutar del ambiente tranquilo. Está rodeada de edificios históricos y empedrada con piedras que cuentan siglos de historia. En los alrededores encontrarás encantadoras tiendas, cafés y restaurantes donde podrás relajarte y disfrutar de la gastronomía local.
18. Monumento a los Castellers
El monumento a los Castellers se erige orgullosamente en el corazón de Tarragona, recordándonos la valentía y la unidad de esta antigua tradición. Los castellers son grupos de personas que construyen torres humanas extraordinarias, desafiando la gravedad y demostrando el espíritu colectivo.
Al acercarte al monumento, te maravillarás con la escultura que representa a los castellers en acción. Cada figura captura la fuerza y la pasión de los participantes, desde los castellers que forman la base hasta los más jóvenes que coronan la torre. Es un tributo conmovedor a la determinación y el trabajo en equipo.
El monumento a los Castellers no solo es una obra de arte, sino también un símbolo de la identidad cultural de Tarragona y Cataluña en su conjunto. Te invita a sumergirte en la historia y la emoción de esta tradición arraigada en la comunidad.
19. Mercado
El mercado de Tarragona es un paraíso para los amantes de la comida fresca y de calidad. Aquí encontrarás una amplia variedad de productos locales, desde frutas y verduras recién cosechadas hasta pescados y mariscos del Mediterráneo. Los puestos rebosan de colores brillantes y los aromas tentadores te invitan a explorar cada rincón.
Recorrer el mercado es como dar un paseo culinario por la región. Podrás degustar quesos artesanales, embutidos tradicionales y una gran variedad de aceites de oliva de alta calidad. No te olvides de probar los productos típicos de la zona, como el vino del Priorat o el vermut de Reus.
Además de los alimentos frescos, el mercado también alberga puestos de productos locales como miel, especias, frutos secos y dulces tradicionales. Es el lugar perfecto para buscar regalos gastronómicos únicos que te permitirán llevar un pedacito de Tarragona a casa.
20. Maqueta de Tarraco
La Maqueta de Tarraco es una obra maestra detallada que representa fielmente la antigua ciudad romana tal como era en su apogeo. Podrás observar en miniatura los monumentos más emblemáticos de Tarraco, como el Anfiteatro Romano, el Circo Romano y la imponente muralla que rodeaba la ciudad. Cada edificio y calle ha sido cuidadosamente recreado para ofrecerte una experiencia visualmente impresionante.
Al acercarte a la maqueta, podrás admirar la precisión y el nivel de detalle en cada estructura. Desde los templos y las columnas hasta los patios y las calles, cada elemento te permitirá imaginar cómo era la vida en la antigua Tarraco romana. Además, encontrarás paneles informativos que te brindarán detalles interesantes sobre cada punto destacado de la ciudad.
Además de la maqueta en sí, el espacio que la rodea también es encantador. Podrás pasear por los jardines y disfrutar de un ambiente tranquilo mientras admiras la vista panorámica de Tarragona y su costa. Es un lugar ideal para relajarte y contemplar la belleza de la ciudad moderna que se levanta sobre las huellas del pasado romano.
La Maqueta de Tarraco es una parada obligada para los amantes de la historia, la arqueología y la cultura romana. Te sumergirá en el legado de la antigua Tarraco y te ayudará a apreciar la grandeza de esta ciudad que alguna vez fue la capital de Hispania.
21. Museo del Puerto
El Museo del Puerto es un lugar especial que te transportará a través del tiempo, permitiéndote descubrir la importancia del mar y el puerto en la historia y el desarrollo de Tarragona. En este museo, encontrarás una rica colección de artefactos, exhibiciones interactivas y multimedia que te guiarán en un apasionante viaje por el pasado.
Al ingresar al museo, serás recibido con una cálida hospitalidad y un ambiente acogedor. A medida que explores las diversas salas, aprenderás sobre la evolución del puerto desde la época romana hasta la actualidad. Conocerás la importancia estratégica del puerto en el comercio, la navegación y la vida cotidiana de Tarragona a lo largo de los siglos.
El Museo del Puerto también alberga exposiciones que muestran la historia y la cultura marítima de la región. Desde maquetas de barcos y herramientas de navegación hasta fotografías y testimonios de antiguos marineros, cada exhibición te revelará una historia única y fascinante.
Una de las joyas del museo es su colección de embarcaciones tradicionales, que destacan la destreza y la artesanía de los navegantes locales. Podrás admirar de cerca estas embarcaciones y aprender sobre sus características y usos tradicionales.
Si eres un apasionado de la historia marítima y te intriga el mundo portuario, el Museo del Puerto de Tarragona es una visita obligada. Te aseguramos que saldrás con una mayor comprensión de la importancia del mar y el puerto en la historia y la identidad de Tarragona.
22. Foro de la Colonia
El Foro de Tarragona es un lugar histórico de gran importancia que refleja la vida cotidiana y el esplendor de la antigua colonia romana. Aquí encontrarás ruinas bien conservadas y podrás imaginar cómo se desarrollaba la vida en este centro neurálgico de la ciudad hace más de dos mil años.
Al caminar por las antiguas calles del foro, te maravillarás con los restos de edificios y monumentos que una vez albergaron la vida social, política y económica de Tarragona. Entre las principales estructuras destacan el Capitolio, el edificio central del foro donde se llevaban a cabo reuniones y actividades públicas, y la Curia, donde los líderes políticos tomaban decisiones importantes.
Además, podrás admirar los restos de las basílicas, que eran espacios multifuncionales utilizados para asuntos comerciales y judiciales, así como los restos de las termas, donde los romanos se relajaban y disfrutaban de baños terapéuticos.
23. Ayuntamiento
El Ajuntament, o Ayuntamiento, de Tarragona es un lugar que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en la ciudad. Ubicado en pleno corazón del casco antiguo, este imponente edificio te sorprenderá con su elegancia y su fachada de estilo neoclásico.
Al acercarte al ayuntamiento, te recibirán sus impresionantes puertas y balcones adornados con detalles arquitectónicos que te transportarán a épocas pasadas. Podrás admirar su fachada imponente y capturar fotografías memorables que serán un recuerdo especial de tu visita a Tarragona.
El Ajuntament no solo es un edificio hermoso, sino también un lugar donde se toman decisiones importantes para la ciudad. En su interior, se encuentran las oficinas y salas de reuniones donde los líderes locales trabajan para el bienestar de la comunidad.
24. Parc Central
El Parc Central es el destino perfecto para los amantes de las compras y el entretenimiento en Tarragona. Con una amplia variedad de tiendas, restaurantes y opciones de ocio, este moderno centro comercial te ofrece una experiencia única.
Aquí encontrarás una gran selección de tiendas de moda, tanto nacionales como internacionales, donde podrás encontrar las últimas tendencias en ropa, calzado y accesorios. Desde marcas reconocidas hasta boutiques exclusivas, hay algo para todos los estilos y gustos.
El Parc Central también alberga una variedad de tiendas especializadas, que van desde electrónica y hogar hasta belleza y bienestar. Podrás encontrar todo lo que necesitas en un solo lugar, desde productos tecnológicos hasta artículos para el hogar y regalos únicos.
El Parc Central también cuenta con opciones de entretenimiento para toda la familia. Podrás disfrutar de proyecciones de cine en modernas salas de cine, o incluso participar en actividades recreativas como bolos o juegos de escape, que te brindarán momentos divertidos y emocionantes.
25. Casa de la Festa
La Casa de la Festa de Santa Tecla es un espacio cultural dedicado a la fiesta tradicional de Tarragona, conocida como las fiestas de Santa Tecla. Aquí los visitantes pueden aprender sobre la historia y la tradición de esta festividad a través de exposiciones interactivas y audiovisuales. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura y las costumbres locales.
La Casa de la Festa es un lugar especial donde se celebra y se promueve el rico patrimonio festivo de Tarragona. En este edificio histórico, podrás descubrir las tradiciones y costumbres que han dado forma a las festividades locales a lo largo de los años.
Aprenderás sobre las festividades más emblemáticas, como la Santa Tecla, considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Podrás explorar los trajes tradicionales, los elementos decorativos, los instrumentos musicales y todo lo relacionado con estas festividades, que reflejan la identidad y el orgullo de la ciudad.
26. Casa Canals
La Casa Canals es uno de los edificios más emblemáticos de Tarragona y un verdadero tesoro de la arquitectura modernista. Diseñada por el reconocido arquitecto Lluís Domènech i Montaner, esta casa muestra la creatividad y el estilo único de este movimiento artístico.
Al acercarte a la Casa Canals, te maravillarás con su fachada elegante y ornamentada. Los detalles decorativos, las molduras y los colores vibrantes te transportarán a una época llena de sofisticación y exquisitez.
En su interior, descubrirás espacios impresionantes con una decoración meticulosa y una atención al detalle excepcional. Los techos altos, los vitrales y los elementos artísticos te sumergirán en un ambiente lleno de elegancia y belleza.
La Casa Canals alberga actualmente la sede de la Diputación de Tarragona, lo que le confiere un carácter especial y la convierte en un punto de referencia en la ciudad.
27. Torre de los Escipiones
La Torre de los Escipiones es un testimonio histórico de la antigua Tarraco romana. Esta torre funeraria, construida en el siglo I a.C., fue erigida para honrar a la familia Escipión, una de las más destacadas de la ciudad en aquel entonces.
Al acercarte a la Torre de los Escipiones, te maravillarás con su imponente estructura y su arquitectura única. A medida que te adentres en su interior, descubrirás los restos de las tumbas y los espacios funerarios que dan testimonio de la importancia y el esplendor de la familia Escipión.
La Torre de los Escipiones también alberga una pequeña exposición que te permitirá conocer más sobre la historia de la familia y la forma en que eran recordados en la antigua Roma. A través de paneles informativos y artefactos encontrados en las excavaciones, podrás sumergirte en la vida y la cultura de aquellos tiempos remotos.
28. Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno de Tarragona, creado por la Diputación de Tarragona en 1976, representa una ventana al mundo del arte moderno y contemporáneo en la hermosa ciudad de Tarragona, Cataluña, España. Su misión principal es promover el estudio, el conocimiento y la apreciación del arte moderno, además de conservar y exhibir su valioso patrimonio artístico para el disfrute de la comunidad y los visitantes.
Ubicado en la Part Alta, el centro histórico de Tarragona, el museo es el resultado de la unión de tres casas del siglo XVIII. Esta ubicación histórica enriquece la experiencia de los visitantes, sumergiéndolos en un entorno que combina la rica herencia de la ciudad con la expresión artística contemporánea.
El Museo de Arte Moderno de Tarragona no se limita únicamente a la exhibición de obras de arte, sino que también cuenta con recursos adicionales que enriquecen la experiencia cultural de sus visitantes. Entre estos recursos se encuentran una biblioteca auxiliar, un centro de documentación y un archivo fotográfico, que ofrecen información valiosa sobre las obras de arte y los artistas que han dejado su huella en la colección del museo.
El fondo del museo abarca obras de diversas disciplinas artísticas, que se extienden desde los siglos XIX al XXI. Entre las piezas más destacadas se encuentra el legado del escultor Julio Antonio, cuyo trabajo contribuye a enriquecer el panorama artístico de la región. Además, el museo alberga el famoso «Tapiz de Tarragona,» una colaboración artística entre Joan Miró y Josep Royo que ha dejado una marca indeleble en la historia del arte.
29. Casa Castellarnau
La Casa Museo Castellarnau es una joya histórica en Tarragona que nos lleva atrás en el tiempo a la Edad Media y nos muestra los estilos decorativos de los siglos XVIII y XIX. Ubicada en la calle Cavallers, conocida en la época medieval como la calle de la nobleza, esta casa revela la opulencia y la vida de las principales familias de la ciudad.
El número 14 de la calle Cavallers alberga la Casa Castellarnau, una construcción medieval que ha mantenido su esplendor a lo largo de los años y ahora se presenta como un museo lleno de historia y belleza arquitectónica. El patio interior de la casa es uno de los elementos más impresionantes, con su escalera de vuelta y sus columnas góticas, que nos transportan directamente a una época pasada de nobleza y elegancia.
Dentro de la Casa Museo Castellarnau, los visitantes pueden explorar las diferentes salas que exhiben estilos decorativos principalmente de los siglos XVIII y XIX. Estas habitaciones proporcionan una visión única de la evolución del diseño y la decoración a lo largo de la historia, permitiéndonos apreciar cómo vivía la alta sociedad en Tarragona en ese período.
Esta casa museo es como una ventana abierta al pasado, donde los pasillos y las habitaciones fueron testigos de intrigas, celebraciones y eventos históricos. Además de la arquitectura y la decoración, la colección de muebles y objetos cotidianos nos ofrece un vistazo a la vida cotidiana de la nobleza de la época.
30. Tarraco Arena
La Tarraco Arena, originalmente conocida como la «Plaza de toros de Tarragona», es un edificio histórico de estilo modernista que se erige como uno de los primeros ejemplos de este movimiento en la provincia de Tarragona. Este impresionante edificio, diseñado por el arquitecto local Ramón Salas Ricomá, es una joya arquitectónica que evoca la elegancia y la creatividad de principios del siglo XX.
Construida en 1887, la Tarraco Arena es un testimonio del apogeo del Modernismo en Europa, un período caracterizado por el énfasis en líneas curvas, decoraciones elaboradas y el uso innovador de materiales. La fachada del edificio es una obra maestra del Modernismo, con elementos decorativos que incluyen cerámica vidriada, hierro forjado y detalles florales que la hacen única y atractiva a la vista.
A lo largo de su historia, la Tarraco Arena ha experimentado varias transformaciones y usos. Inicialmente, como su nombre indica, se utilizó como plaza de toros, siendo un lugar importante para los aficionados a las corridas. Sin embargo, con el tiempo, el interés por esta forma de entretenimiento disminuyó, y el edificio pasó a desempeñar otros roles, incluyendo eventos deportivos, conciertos y espectáculos culturales.
Hoy en día, la Tarraco Arena ha sido reconvertida en un espacio multifuncional que alberga una variedad de eventos culturales y espectáculos en un entorno moderno y versátil. Es un lugar de encuentro para aquellos que desean experimentar la combinación de historia y modernidad en el corazón de Tarragona.
31. Calle de los Pilones
La Calle de los Pilones,así es como se conoce la calle del Comte, cuenta con una característica peculiar: unos pilones de hierro decorados con colores que delimitan la calle y crean una estética única y colorida en toda la calle.
Los pilones de hierro no solo tienen un propósito funcional, sino que también son elementos decorativos que añaden encanto y personalidad a la Calle de los Pilones. Cada pilón está pintado con diferentes colores y diseños, creando una atmósfera alegre y vibrante a lo largo de la calle.
32. Galería Tarraco
La Galería Tarraco, un rincón especial en el corazón de Tarragona, es un lugar que combina historia, artesanía y hospitalidad. Ubicada en una calle estrecha cerca de la entrada al museo de la Catedral, esta galería de arte y objetos de regalo es una parada imperdible para los visitantes de la ciudad.
En su interior, los visitantes pueden explorar una variada selección de productos, desde cerámica y arte hasta textiles y objetos de regalo. Cada artículo exhibido es una muestra del talento de artistas locales y regionales, lo que hace que la Galería Tarraco sea un lugar perfecto para encontrar recuerdos únicos o regalos especiales.
Si estás explorando la zona cercana a la Catedral de Tarragona y su museo, te recomendamos hacer una parada en la Galería Tarraco. Este rincón encantador te sorprenderá favorablemente y te permitirá llevarte a casa tesoros únicos. Descubre la historia y la creatividad que se entrelazan en este lugar especial en el corazón de Tarragona.
Mapa con los 35 lugares que visitar en Tarragona
Que ver alrededor de Tarragona
33. El Pont del Diable
El Pont del Diable (Puente del Diablo) o acueducto de les Ferreres es uno de los monumentos más emblemáticos de Tarragona. Es un acueducto romano construido en el siglo I a.C. para llevar agua a la ciudad desde el río Francolí. El acueducto está compuesto por 27 arcos de piedra que se extienden por una longitud de 275 metros. El acueducto tiene una altura máxima de 27 metros.
Está situado en el Parque Natural del Delta del Ebro, a unos 10 kilómetros de Tarragona. El acueducto es un destino turístico popular y es una de las atracciones más visitadas de la provincia de Tarragona. Fue construido con técnicas muy avanzadas para la época. Los romanos utilizaron un sistema de arcos y dovelas para construir el acueducto. Este sistema era muy resistente y permitió que el acueducto soportara el peso del agua durante siglos.
El Pont del Diable está rodeado de leyendas. Una de las leyendas cuenta que el acueducto fue construido por el diablo. El diablo se ofreció a construir el acueducto a cambio del alma de la primera persona que cruzara el puente. Los ciudadanos de Tarragona rechazaron la oferta del diablo y el acueducto fue construido por los romanos.
Otra leyenda cuenta que el Pont del Diable es encantado. Se dice que si cruzas el puente de noche, escucharás las voces de los antiguos romanos que trabajaron en la construcción del acueducto.
El Pont del Diable es un destino turístico popular y es una de las atracciones más visitadas de la provincia de Tarragona. El acueducto está situado en el Parque Natural del Delta del Ebro, a unos 10 kilómetros de Tarragona.
El Pont del Diable se puede visitar durante todo el año. El acueducto está abierto de 9:00 a 19:00 horas. La entrada al acueducto es gratuita.
Si visitas Tarragona, no te pierdas el Pont del Diable. Este impresionante acueducto es un testigo de la grandeza de la arquitectura romana y un patrimonio cultural de la provincia de Tarragona.
34. PortAventura
PortAventura World es uno de los parques temáticos más populares de Europa y se encuentra en la hermosa ciudad de Salou, cerca de Tarragona. Aquí, encontrarás un conjunto de parques y atracciones que te transportarán a diferentes mundos y épocas, ofreciéndote una experiencia única.
El parque principal, PortAventura Park, te invita a explorar seis áreas temáticas emocionantes. Desde el exótico y vibrante México hasta el encanto medieval de Polynesia, cada área te sumergirá en una atmósfera única y te ofrecerá atracciones y espectáculos emocionantes para todas las edades.
Si eres un amante de la velocidad y la adrenalina, no puedes perderte las famosas montañas rusas de PortAventura, como Dragon Khan o Shambhala. ¡Prepárate para gritar de emoción mientras te deslizas a toda velocidad por sus giros y caídas vertiginosas!
Pero PortAventura World no se limita solo a los parques temáticos. También cuenta con un parque acuático, PortAventura Caribe Aquatic Park, donde puedes refrescarte y disfrutar de numerosas atracciones acuáticas. Deslízate por toboganes emocionantes, relájate en piscinas de olas o sumérgete en un río lento rodeado de exuberante vegetación tropical.
35. Pedrera del Mèdol
La Pedrera del Mèdol es un yacimiento arqueológico situado en Tarragona que ha sido testigo de siglos de historia. Aquí podrás explorar cuevas y formaciones rocosas que datan de la época prehistórica, cuando nuestros antepasados dejaron su huella en estas tierras.
Al recorrer este lugar mágico, te sentirás como un auténtico aventurero. Descubrirás grabados rupestres y petroglifos que revelan las antiguas creencias y formas de vida de las civilizaciones que habitaron la región en tiempos remotos. Es una oportunidad única para conectar con el pasado y maravillarse con la creatividad de nuestros ancestros.
La Pedrera del Mèdol también es un entorno natural impresionante. Rodeado de vegetación y paisajes pintorescos, te invita a explorar senderos y caminos que te conducirán a vistas panorámicas impresionantes. Podrás disfrutar de la tranquilidad y la serenidad de este lugar, mientras te sumerges en la naturaleza en su estado más puro.
Es importante tener en cuenta que la Pedrera del Mèdol es un sitio arqueológico protegido, por lo que se recomienda respetar las indicaciones y normas establecidas para preservar este patrimonio histórico y natural. Asimismo, se recomienda visitarlo con guías especializados que puedan brindarte información detallada sobre su significado y características.
Actividades, tours y excursiones en Tarragona
Visita guiada por la Tarragona Romana
Viajad en el tiempo y recorre la antigua ciudad de Tarraco en este tour guiado por la Tarragona romana. Visitaremos el foro romano, el circo y veremos los exteriores del anfiteatro.
Tour de los misterios y leyendas de Tarragona
Al caer el sol, afloran los misterios y leyendas de Tarragona más sobrecogedores. Conoce sus historias con este tour nocturno por el centro histórico de la ciudad.
Bautismo de buceo en Tarragona
Atrévete a explorar por primera vez el fondo del mar con este bautismo de buceo en Tarragona. ¡La Costa Dorada alberga numerosas especies marinas mediterráneas!
Excursión al Congost de Mont-Rebei, Montblanc y Arbeca
En esta excursión al Congost de Mont-Rebei desde Tarragona viajaremos hasta una de las zonas naturales más sorprendentes de Cataluña. Además, visitaremos las bonitas localidades de Arbeca y Montblanc.
Historia de Tarragona
La importancia histórica de Tarragona
Tarragona fue en su momento la capital de la Hispania Citerior, una provincia del vasto Imperio Romano. Esta ciudad, conocida como Tarraco en la antigüedad, fue testigo de grandes acontecimientos históricos y alberga un valioso legado arquitectónico romano.
En el año 2000, la UNESCO reconoció la importancia histórica de Tarragona y declaró su conjunto arqueológico como Patrimonio de la Humanidad. Este reconocimiento atestigua la relevancia cultural y monumental de la ciudad, que sigue impresionando a los visitantes con su legado romano bien conservado.
Belleza y encanto de la ciudad
Además de su riqueza histórica, Tarragona deslumbra por su belleza y encanto. Sus estrechas calles empedradas, plazas pintorescas y fachadas centenarias transportan a los visitantes a otra época. El ambiente auténtico y acogedor de la ciudad invita a perderse en sus rincones y disfrutar del encanto mediterráneo.
Pero Tarragona no es solo historia y arquitectura impresionante. También cuenta con hermosas playas de arena dorada bañadas por las aguas cristalinas del Mediterráneo. Estos oasis junto al mar ofrecen un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
Fiestas en Tarragona
Santa Tecla: La Gran Fiesta de Tarragona
Uno de los eventos más esperados del año en Tarragona es la Fiesta de Santa Tecla, que tiene lugar a finales de septiembre. Esta festividad rinde homenaje a la patrona de la ciudad, Santa Tecla, y dura alrededor de una semana. Durante este tiempo, las calles de Tarragona se llenan de vida con una variada programación de eventos y actividades para todos los gustos y edades.
- Correfoc: La Fiesta de Santa Tecla comienza con un espectacular correfoc, un desfile de fuego y pirotecnia que ilumina la noche y llena las calles de emoción. Los diablos y dragones que desfilan son una vista impresionante y una experiencia única.
- Castells: Los castells, torres humanas, son una tradición arraigada en Cataluña. Durante las festividades de Santa Tecla, varias collas castelleras compiten para construir las torres humanas más altas y complejas, demostrando fuerza, equilibrio y coordinación.
- Procesiones y Gigantes: Las procesiones religiosas son una parte importante de la festividad, y los gigantes y cabezudos, figuras gigantes y coloridas que representan a personajes históricos y mitológicos, danzan por las calles acompañados de música tradicional.
- Actividades Culturales: Además de las manifestaciones más tradicionales, Santa Tecla ofrece una gran cantidad de eventos culturales, como conciertos, exposiciones, teatro y actividades para niños, lo que la convierte en una festividad completa y diversa.
Carnaval de Tarragona: Diversión sin Límites
El Carnaval de Tarragona es otra festividad que no te puedes perder. Este evento se celebra en febrero y es una explosión de color, música y disfraces. Durante varios días, la ciudad se llena de carrozas, comparsas y personas disfrazadas que desfilan por las calles, creando un ambiente de alegría y diversión contagiosa. El concurso de disfraces es uno de los puntos destacados, donde la creatividad de los participantes no conoce límites.
Tarraco Viva: Reviviendo el Pasado Romano
Tarragona tiene una rica herencia romana, y esta historia cobra vida durante el festival Tarraco Viva, que se celebra en mayo. Durante este evento, la ciudad se convierte en un museo al aire libre donde se recrea la vida en la antigua Tarraco romana. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos, representaciones teatrales, desfiles y exhibiciones que ofrecen una visión única de la historia de Tarragona.
Festival Internacional de Dixieland: Jazz en las Calles
Si eres amante del jazz, el Festival Internacional de Dixieland es una cita imperdible. Durante una semana en marzo, Tarragona se llena de música jazz de Nueva Orleans con actuaciones en las calles, conciertos en vivo y jam sessions. Este festival atrae a músicos y amantes del jazz de todo el mundo y crea un ambiente animado y festivo en toda la ciudad.
¿Dónde esta Tarragona?
Tarragona se encuentra en la costa mediterránea de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la provincia de Tarragona y está situada a aproximadamente 100 kilómetros al suroeste de Barcelona.
¿Cómo llegar a Tarragona?
Para llegar a Tarragona, puedes optar por distintas opciones de transporte. Si vienes desde fuera de la ciudad, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat es una opción conveniente, ubicado a aproximadamente 90 kilómetros de distancia. Desde allí, puedes tomar un tren o un autobús que te lleve hasta Tarragona. También puedes llegar en tren desde otras ciudades españolas, ya que Tarragona cuenta con una estación de tren bien comunicada.
Transporte en la ciudad
Una vez en Tarragona, moverse por la ciudad es sencillo. Se puede caminar por el centro histórico y disfrutar de sus encantadoras calles. Para distancias más largas, puedes utilizar el autobús urbano, que cuenta con varias líneas que recorren toda la ciudad y conectan los principales puntos turísticos. Si prefieres una opción más rápida, también hay taxis disponibles en toda la ciudad.
¿Qué comer en Tarragona?
En Tarragona, podrás degustar platos tradicionales que reflejan la riqueza de la cocina mediterránea. Algunos de los platos típicos que no puedes dejar de probar son:
- Romescu: una deliciosa salsa elaborada con ñoras, tomates, ajo, almendras y aceite de oliva, que se sirve junto a calçots, una especie de cebollas tiernas a la brasa.
- Fideuá: un plato similar a la paella, pero en lugar de arroz se utiliza fideos finos acompañados de mariscos y pescado.
- Xató: una ensalada compuesta por escarola, bacalao desmigado, anchoas, aceitunas y una salsa especial llamada «salsa xató».
- Arrossejat: un arroz meloso con sepia, gambas y alioli, con un sabor único.
- Coca de recapte: una especie de pizza típica de la zona, elaborada con masa de pan cubierta de verduras asadas, como pimientos, berenjenas y cebolla.
¿Dónde comer en Tarragona?
En Tarragona encontrarás una gran cantidad de restaurantes que ofrecen una experiencia culinaria extraordinaria. Tanto en el centro histórico como en los alrededores, podrás disfrutar de establecimientos con encanto que te brindarán una mezcla perfecta de tradición y vanguardia.
Para probar la cocina local auténtica, te recomendamos visitar la Part Alta, el corazón del casco antiguo, donde encontrarás tabernas y restaurantes con una amplia selección de platos típicos.
También puedes dirigirte a la Rambla Nova, una avenida principal llena de vida que alberga varios locales gastronómicos. Además, en el Barrio del Serrallo, ubicado cerca del puerto, descubrirás restaurantes especializados en mariscos y pescados frescos.
En Tarragona, encontrarás una variedad de excelentes opciones para disfrutar de una deliciosa comida. Aquí tienes algunas recomendaciones de lugares donde puedes comer y saborear la gastronomía local:
1. La Cuineta: es un restaurante cerca de la Catedral, con un ambiente acogedor y una atención amable. Los clientes han expresado su aprecio por la calidad de la comida y la variedad del menú diario. Algunos de los platos destacados incluyen canelón de carrillera de ternera con queso Idiazábal, Romescada de Mejillones, Moloso de ternera a la antigua y Estofado de ternera con patatas, todos reconocidos por su sabor y presentación.
Los postres, como la crema catalana y las natillas, son caseros y bien valorados. El restaurante ofrece una buena relación calidad-precio, con menús del día que rondan los 20 euros por persona.
Además, se ha mencionado la amabilidad del personal y su disposición para atender necesidades dietéticas, como opciones sin gluten. Dada su céntrica ubicación, es posible que debas buscar estacionamiento en aparcamientos de pago cercanos.
2. El llagut: es un restaurante en Tarragona que ofrece una experiencia culinaria sobresaliente. Los clientes destacan la calidad de los platos, como las navajas, los mejillones, el calamar y los boquerones, que son muy apreciados por su sabor.
Lo más destacado es la pasión y la atención personalizada que brinda la dueña del restaurante, quien aconseja a los comensales según sus preferencias. Además, «El Llagut» se encuentra en el casco antiguo de Tarragona y se distingue por la calidad de sus productos, que son sostenibles y ecológicos.
El restaurante es conocido por su amplia variedad de arroces, tanto en sabor como en creatividad, lo que lo convierte en una excelente opción para los amantes de la gastronomía.
3. AQ: es un restaurante que ofrece una experiencia gastronómica destacada. Los clientes han mencionado su cocina abierta y la posibilidad de sentarse en la barra para observar el proceso culinario. El trato es amable, y se destacó la atención a las restricciones dietéticas, como la intolerancia al gluten.
La experiencia culinaria incluye platos sorprendentes y originales, como la croqueta de bacalao con sobrasada y el pan con tomate en una versión única. También se elogian las patatas bravas con romescu y alioli, así como la opción de vino por copeo y botella. Los postres, aunque no sorprendieron en términos visuales, recibieron elogios por su sabor.
El restaurante tiene un ambiente informal pero agradable, y se caracteriza por su calidad y originalidad. Los platos son alucinantes, y los postres son inigualables según los comensales. AQ se destaca como uno de los mejores restaurantes en Tarragona.
4. El terrat: ofrece una experiencia gastronómica excepcional. Los clientes destacan el trato amable y atento desde el momento en que llegaron al restaurante.
El menú degustación «Essencia» es una opción genial, con platos que destacan por su excelente sabor y sorprendentes combinaciones de productos locales. El precio se considera adecuado en relación con la calidad del menú, la preparación de los platos y el servicio recibido.
El restaurante es elogiado como uno de los mejores en la provincia de Tarragona, ofreciendo una experiencia vanguardista y gastronómica que va más allá de lo convencional. El servicio es excelente, con personal joven y bien preparado que brinda asesoramiento con criterio y personalidad.
La atención a los detalles es evidente en la presentación de los platos y la vajilla, lo que contribuye a la experiencia culinaria. Además, «El Terrat» cuenta con una amplia bodega de vinos nacionales e internacionales.
Tomar algo en la plaza de la Font
La Plaza de la Font es uno de los lugares más emblemáticos de Tarragona y un punto de encuentro para locales y turistas. Aquí encontrarás numerosas terrazas donde podrás relajarte y disfrutar de una copa de vino, una cerveza artesanal o un refrescante cóctel.
Además, en los locales de la plaza de la Font también podrás degustar tapas y raciones que maridarán perfectamente con tu bebida. No te pierdas la oportunidad de vivir el ambiente animado y acogedor de esta emblemática plaza.
¿Dónde dormir en Tarragona?
Antes de embarcarte en tu aventura para descubrir los tesoros de Tarragona, es esencial encontrar el alojamiento perfecto que se ajuste a tus preferencias y necesidades. En esta sección, exploraremos las diversas opciones de alojamiento en la ciudad para que tu estancia sea inolvidable y llena de comodidad. Desde hoteles con encanto en el centro histórico hasta acogedores campings cerca de la playa, descubrirás dónde descansar y recargar energías para tus exploraciones en Tarragona.
Hoteles
H10 Imperial Tarraco 4* Sup: es un hotel ubicado en Tarragona, a menos de 1 km de la playa del Miracle. Ofrece una amplia gama de comodidades, incluyendo una piscina al aire libre, estacionamiento privado, centro de fitness y jardín. Este hotel de 4 estrellas también brinda servicios como recepción 24 horas, servicio de habitaciones y acceso gratuito a WiFi. Los huéspedes pueden disfrutar de una terraza, un bar y un salón compartido.
Las habitaciones del H10 Imperial Tarraco 4* Sup están equipadas con aire acondicionado, escritorio, cafetera, minibar, caja fuerte, TV de pantalla plana y baño privado con ducha. Además, se proporciona ropa de cama y toallas.
El hotel sirve un desayuno continental y cuenta con un restaurante que ofrece platos de las cocinas mediterránea y europea. También se pueden solicitar opciones vegetarianas, veganas o sin lácteos.
El H10 Imperial Tarraco 4* Sup ofrece un nivel de comodidad de 4 estrellas y cuenta con un hammam para el disfrute de los huéspedes.
Hotel Sant Jordi: este hotel, ubicado al norte de Tarragona con vistas a las playas doradas, ofrece un agradable café-bar al aire libre donde los huéspedes pueden disfrutar de las vistas. A pocos pasos se encuentra la playa de Savinosa, ideal para nadar en el Mar Mediterráneo o tomar el sol en el cercano campo de golf de la Costa Dorada. La zona ofrece numerosas actividades deportivas.
El centro histórico de Tarragona se encuentra a tan solo 10 minutos en coche, lo que facilita la visita a lugares de interés. También es posible realizar una excursión de un día al emocionante parque temático de PortAventura.
AC Hotel Tarragona: está situado cerca del Parque Ciutat en la ciudad de Tarragona, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ofrece acceso gratuito a WiFi en todas sus áreas y cuenta con un centro de fitness que incluye baños turcos.
Las habitaciones del hotel presentan comodidades como aire acondicionado, suelo de parquet, muebles cómodos y TV vía satélite. Además, disponen de minibar con bebidas refrescantes.
En el AC Lounge del hotel, los huéspedes pueden disfrutar de un variado menú que incluye ensaladas, platos principales y postres.
La ubicación del AC Hotel Tarragona es conveniente, ya que se encuentra a 300 metros del centro comercial Parc Central y a 500 metros de la plaza de toros de Tarragona. La estación de autobuses está a solo 100 metros de distancia.
Campings
Mediterrani Natura Spa Resort: ubicado a 1,8 km de la playa de Cala Calabecs, ofrece una variedad de comodidades para una estancia confortable. Este complejo cuenta con alojamiento, restaurante, piscina al aire libre, centro de fitness y bar. Además, proporciona acceso gratuito a WiFi y estacionamiento privado.
Las opciones de alojamiento en el resort incluyen unidades con una zona de cocina completamente equipada, microondas, área de estar, TV de pantalla plana y baño privado con ducha. Se pueden solicitar toallas y ropa de cama por un cargo adicional.
El Mediterrani Natura Spa Resort también dispone de una terraza, un jardín y un parque infantil, lo que lo hace adecuado para huéspedes de todas las edades.
La ubicación es conveniente para aquellos que deseen explorar la zona, ya que el resort se encuentra a 9 km del puerto deportivo de Tarragona y del Palacio de Congresos. El aeropuerto de Reus, el más cercano, está a una distancia de 17 km.
Albergues
Tarragona hostel: es un alojamiento ubicado en el centro de Tarragona, a tan solo 500 metros de la estación de tren. Entre sus comodidades, ofrece una terraza con una zona de estar al aire libre, ideal para relajarse, e incluso dispone de hamacas para mayor comodidad. Además, la playa se encuentra a solo 13 minutos a pie del hostel.
Las opciones de alojamiento en el Tarragona Hostel incluyen habitaciones compartidas con literas y una acogedora zona de estar junto a la ventana. Los baños son compartidos, pero se proporciona ropa de cama y conexión WiFi gratuita en todas las áreas del establecimiento.
Para la comodidad de los huéspedes, el hostel cuenta con un salón común y una cocina equipada con fogones, microondas, nevera y utensilios de cocina, lo que facilita la preparación de comidas si se desea.
La ubicación es conveniente, ya que a solo 5 minutos a pie del establecimiento se encuentran numerosos bares, restaurantes y tiendas para explorar. Además, la catedral de Tarragona está a una distancia de 850 metros, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la ciudad.
Y acabamos el artículo de las cosas que ver en Tarragona esperamos que con toda esta información podáis organizar vuestro viaje a Tarragona. Si tenéis alguna duda podéis dejarla en los comentarios, os responderemos encantados.
¡Un abrazo y actitud viajera!
Otros lugares de interés en Cataluña: