Situada en el corazón de los Pirineos, Jaca es una ciudad que lo tiene todo. Desde deportes de aventura hasta una impresionante arquitectura románica, pasando por la rica gastronomía de la zona. Entre sus atractivos más destacados encontramos su Catedral de San Pedro, la Ciudadela y el Monasterio de San Juan de la Peña, pero su territorio no se limita a su territorio urbano: los alrededores de Jaca ofrecen pequeños pueblos con encanto como Santa Cruz de la Serós o Borau, así como rutas de senderismo para disfrutar del aire libre. Tampoco podemos olvidar la estación de esquí de Astún para los amantes del deporte en la nieve. Jaca es perfecto para explorar y disfrutar en familia o con amigos. ¿Te animas a descubrir todo lo que ver en Jaca?

Tours por Jaca

Visita guiada por Jaca

Historia, arte y cultura se combinan en esta visita guiada por Jaca, una de las ciudades más bonitas de Huesca. ¡La capital del Pirineo aragonés os cautivará!

  • Duración: 1h – 1h 30 min
  • Punto de encuentro: Hotel Mur
  • Precio: 12 euros (adultos), 10 euros (de 6 a 16 años) y gratis (menores de 6 años)
  • Reservar tour

Tour privado por Jaca

En este tour privado por Jaca visitaréis con un guía solo para vosotros la capital del Pirineo aragonés, una de las localidades más bonitas de Huesca.

  • Duración:
  • Punto de encuentro:
  • Precio: 50 euros (hasta 5 personas), 80 euros (hasta 10 personas), 120 euros (hasta 20 personas) y 150 euros (hasta 35 personas)
  • Reservar tour

Top 5 cosas que ver en Jaca

Si tienes una visita exprés o no tienes mucho tiempo para visitar la ciudad de Jaca, te mostramos nuestro top 5 de las cosas imprescindibles que ver en Jaca. Elige las que más te interesen y planifica tu itinerario para el viaje. Si ya has visitado Jaca, indícanos en los comentarios tu top 5.

Nuestra lista de las cosas imprescindibles que ver en Jaca

Listado de cosas que ver en Jaca

Contenidos mostrar

Jaca tiene mucho que ofrecer a aquellos que quieran descubrir su encanto y belleza. Si estás pensando en visitar esta ciudad, aquí te presentamos una lista de cosas que ver en Jaca para que puedas aprovechar al máximo tu viaje.

1. La ciudadela de Jaca: Historia y visita guiada

Que ver en Jaca: Ciudadela de JacaLa ciudadela de Jaca es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, y es imprescindible en cualquier escapada a esta zona de los Pirineos. Si eres un amante de la historia y la arquitectura, no puedes perderte esta joya construida en el siglo XVI sobre el antiguo castillo romano y medieval.

Historia de la ciudadela de Jaca

La ciudadela de Jaca fue mandada construir por Felipe II en el año 1592 con el fin de controlar la entrada al valle del Aragón y proteger la frontera francesa. Es de estilo renacentista y cuenta con un diseño pentagonal rodeado de una amplia zona de glacis. Su arquitectura, diseñada por el arquitecto italiano Tiburcio Spannocchi, fue un proyecto de gran magnitud que requería una gran inversión. La construcción de la ciudadela llevó más de 30 años, sufriendo la epidemia de peste de la época y la Guerra de Independencia española En el interior de la ciudadela, construida en su mayoría con piedra, se encuentran los cuarteles y el cuerpo de guardia, siendo este uno de los pocos ejemplos conservados del Renacimiento militar en España. A lo largo de la historia, la ciudadela ha sido protagonista de diversos episodios bélicos, como la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil española.

Qué ver en la visita guiada a la ciudadela de Jaca

Si decides visitar la ciudadela de Jaca, podrás disfrutar de un recorrido guiado que te llevará por los puntos más interesantes de este maravilloso monumento. Durante la visita, tendrás la oportunidad de conocer la historia de la ciudadela y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como las distintas funciones que ha tenido durante su existencia. Además, podrás acceder a los distintos espacios que conforman la fortaleza, como el foso, las torreones y los bastiones. También podrás disfrutar de una vista única de la ciudad desde lo más alto de la fortaleza, desde donde se pueden observar los tejados rojos de los edificios y la imponente catedral, así como la majestuosa silueta de los Pirineos.

Horarios y precios de entrada a la ciudadela de Jaca

La ciudadela de Jaca se encuentra abierta a los visitantes durante todo el año, permitiendo el acceso a su recinto y la visita guiada de sus instalaciones. Los horarios pueden variar según la época del año y los días festivos, por lo que se recomienda consultar la web oficial para conocer el horario exacto. El precio de entrada a la ciudadela se ubica en torno a los 5 euros por persona y los niños menores de 12 años pueden acceder de forma gratuita. Hay descuentos disponibles para grupos y estudiantes, así como para visitas a otros monumentos de la ciudad.

2. La Catedral de San Pedro: una joya del románico

Que ver en Jaca: Catedral de San PedroLa catedral de Jaca, también conocida como la Catedral de San Pedro, es una obra maestra del arte románico construida en el siglo XI. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Algunos de los elementos más destacados de la catedral son su impresionante puerta principal, la portada de la Gloria, su notable galería porticada y su magnífico claustro. Además, en su interior se encuentra el Museo Diocesano que alberga una colección de arte sacro datada entre los siglos XI y XVIII.

La portada de la Gloria

La portada de la Gloria es uno de los elementos más impresionantes de la catedral de Jaca. Se encuentra en la fachada oeste y es una ejemplo de la escultura románica. La portada se divide en tres arcos y en ellos se representan diversas figuras relacionadas con la religión, entre ellas, los evangelistas, los apóstoles y diversos santos. Se trata de una auténtica obra maestra del arte románico.

La galería porticada de la catedral

Otro de los elementos más destacados de la catedral de Jaca es su galería porticada. Se trata de un conjunto de 26 arcos que rodean la nave central de la catedral. Fueron construidos en el siglo XII y son una muestra del estilo románico lombardo. La galería es uno de los mejores ejemplos de este tipo de arquitectura en toda España.

El claustro

El claustro de la catedral es un espacio de gran belleza que destaca por sus arcadas de medio punto y por sus capiteles ornamentados con diversas figuras. Fue construido entre los siglos XII y XIII y se añadió al conjunto de la catedral en el siglo XV. El claustro es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la catedral de San Pedro.

3. El Monasterio de San Juan de la Peña: historia y arquitectura

Que ver en Jaca: Monasterio de San Juan de la PeñaEl Monasterio de San Juan de la Peña es uno de los monumentos más importantes de la región. Se construyó en el siglo X y fue uno de los monasterios más importantes de España durante la Edad Media. El monasterio está ubicado en una cueva y cuenta con una impresionante iglesia románica construida sobre un gran claustro. Además, en el monasterio se encuentran diversos sarcófagos y capiteles de gran valor artístico e histórico.

La iglesia románica de San Juan de la Peña

La iglesia románica de San Juan de la Peña fue construida en el siglo XI y es uno de los ejemplos más importantes del arte románico en España. Cuenta con una planta de cruz latina rematada en tres ábsides semicirculares. En su interior se encuentran diversos elementos de gran valor, como el retablo de alabastro de Juan de la Huerta o las pinturas murales.

El claustro del Monasterio de San Juan de la Peña

El claustro del monasterio es uno de los elementos más impresionantes del conjunto. Se trata de un espacio rectangular rodeado por galerías porticadas con columnas de fuste liso y capiteles esculpidos. Fue construido en el siglo XII y es uno de los mejores ejemplos del arte románico en España.

4. El Museo Diocesano de Jaca: arte sacro y cultura

Que ver en Jaca: Museo diocesano

Adentrarse en este museo es como abrir las páginas de un libro de historia y arte. Aquí, cada obra maestra cuenta una historia y te transportará a un pasado fascinante. Desde el momento en que cruzas sus puertas, te encuentras inmerso en un universo de pinturas, esculturas y objetos litúrgicos que reflejan la riqueza cultural y espiritual de la región.

Las salas del museo son auténticos cofres del tesoro, cuidadosamente organizadas para despertar la admiración y el asombro. Pasea por sus pasillos y descubre la delicadeza de las obras románicas, que datan de los siglos XI y XII. Sus tallas de madera policromada, sus capiteles ornamentados y sus pinturas murales te transportarán a una época en la que el arte era una expresión divina.

Pero no te detengas ahí, viajero curioso. El Museo Diocesano de Jaca también alberga una impresionante colección de arte gótico. Observa con detenimiento los detalles de las esculturas y los retablos, que te revelarán historias de fe y devoción. Además, no puedes dejar de maravillarte ante las preciosas pinturas renacentistas que adornan las paredes, testigos de un período de esplendor cultural.

Y hay algo más que hace que este museo sea único: su ubicación en la Catedral de Jaca. Imagina recorrer los pasillos de este impresionante edificio religioso mientras contemplas las obras de arte que embellecen sus muros. La fusión de la arquitectura sagrada y las creaciones artísticas crea una atmósfera mística y conmovedora, una invitación a la reflexión y a la conexión con lo trascendental.

5. La Torre del Reloj: visible desde cualquier punto de la ciudad

Que ver en Jaca: Torre del reloj

La Torre del Reloj, con su imponente presencia, ha sido testigo silencioso de siglos de historia y leyendas fascinantes.

Desde lo alto de la torre, podréis contemplar las vistas panorámicas más impresionantes de la ciudad. El horizonte montañoso de los Pirineos os dejará sin aliento, mientras las calles estrechas y empedradas de Jaca os invitan a explorar sus encantadores rincones. Y si tenéis suerte, podréis presenciar el precioso espectáculo de la luz del atardecer tiñendo el cielo de tonos cálidos y dorados, creando un paisaje que parece sacado de un cuadro.

La Torre del Reloj tiene aún más secretos que desvelar. En su interior, descubriréis un fascinante museo que alberga objetos antiguos y valiosos que os transportarán en el tiempo. Aquí podréis aprender sobre la historia de la ciudad y sumergiros en la cultura local, mientras disfrutáis de una experiencia educativa y entretenida.

6. Pista de hielo

Que ver en Jaca: Pista de hieloLa Pista de Hielo de Jaca es un destino ideal para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Tanto si eres un principiante emocionado por dar tus primeros pasos en el hielo como si eres un patinador experimentado en busca de un desafío, encontrarás el ambiente perfecto para deslizarte y divertirte.

Además de ofrecer una experiencia de patinaje única, la Pista de Hielo de Jaca también organiza eventos y actividades especiales. Desde espectáculos sobre hielo hasta competiciones y fiestas temáticas, siempre hay algo emocionante sucediendo en este lugar. Incluso si prefieres observar el patinaje en lugar de participar, puedes disfrutar de un espectáculo vibrante y lleno de talento mientras te relajas y admiras las habilidades de los patinadores.

7. Ermita de Sarsa

Que ver en Jaca: Ermita de SarsaEn 1972, la ermita de Sarsa, con su encanto ancestral, decidió mudarse desde su acogedora ubicación original en Villar de Sarsa hasta la hermosa ciudad de Jaca. Resulta que este pueblecito quedó abandonado hacia 1970, pero en lugar de dejar que la ermita se desmoronara en la tristeza, tomaron una decisión ingeniosa: ¡trasladarla y conservarla!

Esta joya arquitectónica, que pertenece al estilo románico rural, fue construida en la segunda mitad del siglo XII. Imagínate una nave única rectangular, que en sus días de gloria tenía un techo de madera en dos aguas, aunque lamentablemente no se conserva. En la parte trasera, el presbiterio se esconde modestamente bajo una bóveda de cañón, mientras que el ábside semicircular se pavonea con una bóveda en forma de cuarto de esfera. Justo en el centro del ábside, hay una ventanita con un arco curvilíneo que dejaba entrar la luz divina al interior del templo.

Los muros de esta belleza están construidos con piedra arenisca local, y aunque no están tan decorados, hay una imposta biselada que les da un toque de estilo. La entrada principal se encuentra en el extremo oeste de la iglesia, y está coronada por unos curiosos modillones, sobre los cuales había un tejado que, lamentablemente, se perdió en el traslado.

La ermita de Sarsa, con su historia de mudanzas y adaptaciones, es un tesoro románico que vale la pena visitar en Jaca. Te esperamos para que te maravilles con su arquitectura y descubras cómo el pasado encuentra su lugar en el presente. ¡No te lo puedes perder!

8. Puente de San Miguel

Que ver en Jaca: Puente de San MiguelUbicado en la hermosa ciudad de Jaca, en la región de Aragón, el Puente San Miguel es una joya arquitectónica que te transportará a través del tiempo y te permitirá sumergirte en la rica historia de la zona.

Construido en el siglo XI, este puente medieval se alza majestuosamente sobre las aguas del río Aragón, ofreciendo una vista impresionante y una conexión vital entre las orillas de la ciudad. Sus sólidas piedras y su diseño robusto son testigos del talento artesanal de la época y evocan un sentido de grandeza y durabilidad que ha perdurado a lo largo de los siglos.

El Puente San Miguel es mucho más que una simple estructura de piedra. Es un símbolo de la historia y el patrimonio de Jaca, y se ha convertido en un punto de encuentro para lugareños y visitantes por igual. Al cruzar este puente, te adentrarás en un mundo donde el pasado se encuentra con el presente, y donde podrás apreciar la belleza de la arquitectura medieval mientras disfrutas de la atmósfera animada y acogedora de la ciudad.

Este puente es una invitación a descubrir la riqueza cultural y turística de Jaca. A pocos pasos de distancia, encontrarás encantadoras calles empedradas, plazas animadas y una gran variedad de tiendas y restaurantes que te deleitarán con la gastronomía local. Además, el Puente San Miguel es el punto de partida ideal para explorar los tesoros naturales de los alrededores, como el Pirineo Aragonés, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, esquí y rafting.

9. Fuerte de Rapitán

Que ver en Jaca: Fuerte de RapitánConstruido en el siglo XVII, este imponente fuerte fue parte de un complejo sistema defensivo que protegía las fronteras de España. Desde sus robustos muros hasta sus estratégicas torres de vigilancia, el Fuerte Rapitán te llevará de vuelta en el tiempo, ofreciéndote una visión de cómo era la vida en un fuerte militar en épocas pasadas.

Al adentrarte en el Fuerte Rapitán, descubrirás una serie de espacios fascinantes. Explora sus patios interiores, recorre sus pasillos y descubre las diferentes estancias que albergaban a los soldados y a sus comandantes. Imagina la intensidad de la vida militar mientras observas los cañones y otros artefactos históricos que se exhiben en el fuerte.

Además de su valor histórico, el Fuerte Rapitán ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de los alrededores de Jaca. Desde lo alto de sus muros, podrás contemplar la belleza del paisaje montañoso y la ciudad histórica. Es un lugar perfecto para tomar fotografías, capturando la combinación de historia y naturaleza en una sola imagen.

10. Paseo de la Cantera

Que ver en Jaca: Paseo de la CanteraEste pintoresco paseo es un verdadero tesoro escondido, donde podrás disfrutar de la serenidad y la paz que brinda la naturaleza. A medida que te adentres en el Paseo de la Cantera, te verás rodeado de árboles frondosos, senderos sinuosos y una variedad de plantas y flores que crean un ambiente mágico y acogedor.

El Paseo de la Cantera es un lugar perfecto para un tranquilo paseo en solitario, una romántica caminata en pareja o para disfrutar de actividades al aire libre con amigos y familia. Sus senderos bien mantenidos te llevarán a través de bosques encantadores, proporcionándote un refugio fresco y sombreado durante los cálidos meses de verano. Además, los bancos estratégicamente ubicados a lo largo del camino te invitarán a descansar y a disfrutar de la belleza natural que te rodea.

A medida que avanzas, podrás escuchar el murmullo suave del agua, ya que el paseo se encuentra junto a un arroyo que serpentea por el paisaje. Este fluir constante añade un toque de armonía y serenidad a tu experiencia, creando un ambiente ideal para la relajación y la conexión con la naturaleza.

11. Museo militar en miniatura

Que ver en Jaca: Museo militar en miniaturaEl Museo Militar en Miniatura de Jaca es una verdadera joya para los entusiastas de la historia y los amantes del modelismo. Aquí encontrarás una asombrosa exhibición de réplicas detalladas de soldados, vehículos, armas y escenarios que recrean con fidelidad momentos históricos clave.

Al adentrarte en el museo, te encontrarás rodeado de pequeñas obras de arte que capturan la esencia y el espíritu de diferentes épocas y conflictos militares. Cada figura y cada escena han sido meticulosamente diseñadas y pintadas a mano para garantizar la máxima autenticidad y realismo.

Este museo no solo es un testimonio de la habilidad artística de los modelistas, sino también una ventana a la historia militar. A medida que recorras las vitrinas y observes las minuciosas recreaciones, aprenderás sobre las batallas, los uniformes, las estrategias y los eventos históricos que dieron forma al mundo en el que vivimos hoy.

El Museo Militar en Miniatura de Jaca es un lugar interactivo y educativo. Podrás admirar de cerca las miniaturas y apreciar los detalles, así como también disfrutar de exhibiciones interactivas que te permitirán comprender mejor el contexto histórico en el que se encuentran las recreaciones.

12. Peña Oroel

Que ver en Jaca: Peña OroelCon su imponente presencia, Peña Oroel se alza como un símbolo emblemático de la región. Desde sus alturas, podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes que abarcan los valles circundantes, las montañas y la histórica ciudad de Jaca. El paisaje que se despliega ante tus ojos es simplemente espectacular, brindándote una sensación de conexión con la naturaleza y una perspectiva única de la belleza de la región.

Peña Oroel es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. Con una variedad de rutas y senderos, ofrece opciones para todos los niveles de experiencia. Ya sea que desees una caminata suave y relajada o un desafío más exigente, encontrarás el camino perfecto para ti. A medida que te adentres en la montaña, descubrirás la riqueza de su flora y fauna, mientras te deleitas con la frescura del aire puro y la tranquilidad que solo la naturaleza puede ofrecer.

Además de su esplendor natural, Peña Oroel es un lugar de importancia histórica y cultural. En la cima de la montaña, encontrarás la ermita de Nuestra Señora de Oroel, un santuario del siglo XVII que alberga valiosas obras de arte religioso. Aquí podrás sumergirte en la historia de la región y disfrutar de momentos de paz y reflexión en un entorno espiritual y sereno.

13. Ayuntamiento

Que ver en Jaca: AyuntamientoEl Ayuntamiento de Jaca es un edificio emblemático que encarna la historia, la tradición y la vida de esta encantadora ciudad situada en la región de Aragón. Ubicado en el centro de la ciudad, este magnífico edificio te da la bienvenida con su imponente fachada y su arquitectura impresionante.

Construido en el siglo XVI, el Ayuntamiento de Jaca es un testimonio de la rica historia y el patrimonio de la región. Sus características arquitectónicas notables, como su torre campanario y su balcón principal, te transportan a épocas pasadas, recordándote la importancia de Jaca como centro administrativo y cultural a lo largo de los siglos.

Al adentrarte en el Ayuntamiento, descubrirás una serie de espacios fascinantes. Desde sus salones ornamentados hasta sus salas de reuniones, podrás sumergirte en el ambiente histórico y apreciar la belleza de la arquitectura y la decoración. Los detalles cuidadosamente conservados, como los frescos en los techos y las vidrieras coloridas, te transportarán a un tiempo de esplendor y elegancia.

Qué ver en los alrededores de Jaca: Pueblos y naturaleza

Jaca es una ciudad situada en los Pirineos que ofrece múltiples atractivos y actividades para hacer turismo. Pero si estás buscando explorar los alrededores, te recomendamos visitar algunos de los pueblos más encantadores y la naturaleza que los rodea. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas:

14. Santa Cruz de la Serós: un pueblo con encanto

Que ver alrededor de Jaca: Santa Cruz de la SerósSi estás buscando un lugar tranquilo y lleno de encanto, Santa Cruz de la Serós es una buena opción. Este pequeño pueblo se encuentra a unos 10 km de Jaca y se destaca por su arquitectura románica y medieval, sus calles empedradas y sus hermosas vistas de los Pirineos.

Algunos de los lugares que no te puedes perder en Santa Cruz de la Serós son la iglesia de San Juan de la Rasa, el monasterio de San Juan de la Peña y el palacio de los Sada.

 

15. Borau: un pueblo con historia

Que ver alrededor de Jaca: BorauBorau es otra de las opciones más interesantes para visitar en los alrededores de Jaca. Este pueblo se encuentra a unos 18 km y destaca por su ambiente tranquilo y su rica historia. Borau cuenta con un impresionante patrimonio arquitectónico, entre los que se encuentran la iglesia de San Pedro y el castillo de los Condes de la Real Bóveda.

Puedes disfrutar de su rica gastronomía en alguno de sus bares y restaurantes. Además, si visitas Borau en febrero, podrás disfrutar de su famosa ‘Fiesta de Invierno’.

 

16. El parque natural de los Pirineos: actividades y senderos

Que ver alrededor de Jaca: Parque natural de los PirineosEl parque natural de los Pirineos es un destino ideal si estás buscando disfrutar de actividades al aire libre rodeado por la naturaleza. En este parque podrás disfrutar de hermosos senderos y actividades para toda la familia, como el avistamiento de aves o la observación de flora y fauna.

Si estás buscando una experiencia más adrenalínica, podrás hacer rappel o escalada en algunos de sus riscos y paredes. En invierno, el parque natural de los Pirineos se convierte en una estación de esquí ideal para aquellos que quieran practicar deportes de nieve.

 

17. Canfranc: una visita obligatoria

Que ver alrededor de Jaca: CanfrancA unos 30 km al oeste de Jaca se encuentra Canfranc, un pequeño pueblo con una rica historia y un patrimonio arquitectónico impresionante. El pueblo se destaca principalmente por su estación internacional de ferrocarril, una de las más grandes de Europa.

La estación de Canfranc fue construida a principios del siglo XX y cuenta con un estilo arquitectónico impresionante que le ha permitido ser escenario de varias películas y series de televisión. Además de la estación, podrás encontrar en Canfranc numerosos edificios históricos, como la iglesia de Nuestra Señora del Pilar o el puente románico de Villacarlos.

Rutas turísticas en Jaca y alrededores

Si te apetece disfrutar de la naturaleza y hacer algo de deporte, Jaca y sus alrededores ofrecen una gran variedad de rutas para caminar y explorar los Pirineos, así como actividades de invierno en la estación de esquí Astún. También tendrás la oportunidad de visitar el impresionante Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

18. Rutas de senderismo en Jaca y alrededores

Jaca se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y valles. Hay una amplia variedad de rutas para todos los niveles, con impresionantes paisajes y vistas panorámicas. Algunas de las rutas más populares son:

  • Ruta de los Miradores: esta ruta de dificultad baja-moderada ofrece impresionantes vistas panorámicas de Jaca y los Pirineos.
  • Ruta de la Canal de Berdún: una ruta de dificultad media con un recorrido por el bosque hasta llegar a una impresionante cascada.
  • Ruta de los Ibones de Bachimaña: una ruta de gran belleza con impresionantes vistas de los Pirineos y varios lagos de montaña.
  • Ruta de las Gorgas de San Julian: una ruta corta pero impresionante, con un recorrido por una garganta de piedra y varias cascadas.

19. La estación de esquí de Astún: deportes de invierno en Jaca

Astún es una estación de esquí situada muy cerca de Jaca, en el Pirineo aragonés. Ofrece una gran variedad de actividades de invierno, desde esquí y snowboard a raquetas de nieve y trineos. La estación cuenta con servicios de alquiler de material y clases para principiantes.

20. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: naturaleza en estado puro

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un impresionante espacio natural protegido situado a una hora en coche de Jaca. Ofrece una gran variedad de rutas de senderismo para todos los niveles, con una gran variedad de paisajes y vistas impresionantes. Entre sus impresionantes cumbres se encuentra el Monte Perdido, el tercer pico más alto de los Pirineos. El parque es también hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales, muchas de ellas protegidas.

Actividades de aventura en Jaca

Si eres un amante de los deportes de aventura, Jaca es el lugar perfecto para ti. Situada en la comarca de La Jacetania, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades emocionantes para que disfrutes al aire libre. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas:

Deportes de aventura en la Jacetania

La Jacetania es una región montañosa ubicada en el Pirineo Aragonés que ofrece una amplia variedad de deportes de aventura. Tanto si eres principiante como si eres un experto, aquí encontrarás actividades adaptadas a tus necesidades. Algunas de las opciones más populares incluyen: – Senderismo: la zona cuenta con numerosas rutas de senderismo que ofrecen impresionantes vistas de los paisajes de la montaña. – Escalada: si te gusta la escalada, La Jacetania es el lugar perfecto para poner a prueba tus habilidades en la verticalidad de la roca. – Rafting: ¿qué mejor manera de disfrutar de la naturaleza que haciendo rafting en aguas bravas? – Barranquismo: el barranquismo es una actividad emocionante que te permite explorar las profundidades de los cañones y disfrutar de cascadas y piscinas naturales.

La pista de hielo y otros deportes de invierno en Jaca

En invierno, Jaca se convierte en un paraíso para los amantes de los deportes de nieve. La ciudad cuenta con la pista de hielo más grande del Pirineo, que ofrece la oportunidad de disfrutar del patinaje sobre hielo y otros deportes de invierno como el hockey sobre hielo. Además, la estación de esquí de Astún se encuentra a solo unos kilómetros de distancia de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de pistas de esquí para todos los niveles de habilidad. Sin embargo, esto no es todo. También puedes practicar otros deportes de invierno en Jaca, como el esquí de fondo, el snowboard y el trineo. Y si quieres un poco de adrenalina, ¿por qué no pruebas el heliesquí?

El legado histórico de Jaca

La capital del Reino de Aragón: la importancia histórica de Jaca

La historia de Jaca se remonta a la época romana, y su legado está presente en muchos de sus edificios y monumentos. Incluso antes de eso, los íberos ya habían habitado la zona. Sin embargo, uno de los momentos más importantes de la historia de Jaca se produjo en el siglo XI, cuando se convirtió en la capital del Reino de Aragón. Fue en Jaca donde se celebraron las primeras Cortes de la historia de España, convocadas por el rey Sancho Ramírez en el año 1068. En la Catedral de San Pedro de Jaca, se coronaron a reyes como Pedro I, Ramiro II o Sancho Ramírez. La ciudad guarda un gran legado histórico, y es posible recorrer sus calles y descubrir la huella que dejaron los distintos pueblos que la habitaron a lo largo del tiempo. Algunos de los ejemplos más interesantes son la Torre del Reloj, la Plaza de San Pedro o las murallas.

La Catedral de San Pedro y el primer arte románico español

La Catedral de San Pedro es uno de los monumentos más impresionantes de Jaca, tanto por su valor artístico como por su valor histórico. Se trata de uno de los mejores ejemplos del románico español, y uno de los primeros edificios religiosos que se construyeron en España tras la conquista de los musulmanes. La construcción de la Catedral de San Pedro se inició durante el reinado de Sancho Ramírez, y fue consagrada en el año 1074. Desde aquel momento, se convirtió en un centro de peregrinación para los fieles, hasta que fue incendiada por las tropas francesas en 1395. A pesar de los destrozos sufridos a lo largo de los siglos, la catedral conserva una buena parte de su esplendor, y es posible admirar algunas de sus joyas arquitectónicas, como la portada sur, el claustro o la capilla mayor.

Dónde comer en Jaca: Restaurantes y bares

Los mejores restaurantes para degustar la gastronomía jacetana

La gastronomía de Jaca ofrece una variada oferta culinaria con platos locales y de la región aragonesa. Entre las delicias culinarias que no pueden faltar en tu visita a Jaca destacan: el ternasco al horno, el las migas, las chiretas y el jamón de Teruel. Hay una gran cantidad de buenos restaurantes para probar estos platos en Jaca y sus alrededores. El Restaurante La Tasca es un lugar popular y acogedor que ofrece platos típicos de la gastronomía aragonesa con una excelente relación calidad-precio. El Asador La Paz también es un buen lugar para degustar la gastronomía jacetana, especialmente su chuleta de Ternera. Por último, el restaurante El Pajar constituído como un lugar agradable siguiendo la arquitectura típica del Pirineo Aragonés es una perfecta elección si se busca probar distintos platos regionales.

Alojamientos en Jaca

Jaca es una ciudad turística que ofrece una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Si estás buscando donde alojarte en Jaca, aquí encontrarás las mejores opciones disponibles en la ciudad y sus alrededores.

Las mejores opciones de alojamiento en Jaca

Entre las opciones de alojamiento en Jaca se encuentran desde hoteles y hostales hasta apartamentos turísticos y casas rurales. Esta ciudad puede ser visitada en cualquier época del año, por lo que hay varias opciones de alojamiento disponibles en cada temporada. Entre ellas, se destacan:

  • Hoteles: los hay de todas las categorías, desde hoteles boutique de 4 y 5 estrellas hasta los más económicos.
  • Hostales y pensiones: una opción más económica que los hoteles, pero igualmente confortable y con excelentes servicios.
  • Casas rurales: si lo que buscas es un plan más tranquilo y en plena naturaleza, las casas rurales son una excelente opción de alojamiento en Jaca y en sus alrededores.
  • Apartamentos turísticos: la opción ideal para los que prefieren un alojamiento independiente y más económico que un hotel. Nosotros os recomendamos los apartamentos 3000. Estos apartamentos son espaciosos y tienen todas las comodidades para una estancia ideal. Cuentan con cocina equipada y con una capacidad de 4 a 8 personas. Además su ubicación es ideal para visitar la ciudad de Jaca y para los amantes del ski, ya que se encuentran a tan solo 30 km de las pistas de Astún y Candanchú.

La ubicación de estos alojamientos varía, por lo que podrás optar por alojarte en el centro histórico de la ciudad o en zonas más alejadas pero con impresionantes vistas a las montañas.

Hoteles con encanto en la ciudad

Si buscas una experiencia más exclusiva y con encanto, en Jaca encontrarás varios hoteles con esta característica. Algunos de ellos son:

  • Hotel Real Jaca: este hotel de 4 estrellas está ubicado en el centro histórico de la ciudad, en un edificio del siglo XIX. Ofrece habitaciones elegantes y confortables decoradas en estilo clásico.
  • Hotel La Paz: ubicado a pocos metros de la Catedral de Jaca, este hotel de 3 estrellas ofrece habitaciones amplias y confortables decoradas con un estilo moderno y elegante.

Consejos para disfrutar de Jaca

Los mejores lugares que ver en Jaca

Si estás buscando los mejores lugares que ver en Jaca, no puedes perderte la Catedral de San Pedro. Es una joya del románico y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. También te recomendamos visitar la Ciudadela y el Monasterio de San Juan de la Peña para tener una visión completa de la historia y la arquitectura de Jaca.

Cosas que ver en Jaca en un fin de semana

Si dispones de un fin de semana para visitar Jaca, te recomendamos centrarte en los principales atractivos turísticos de la ciudad, como la Catedral de San Pedro y la Ciudadela. También puedes hacer una excursión a los alrededores de Jaca, por ejemplo, visitando Santa Cruz de la Serós o Borau. Si te apetece hacer deportes de aventura, puedes probar el esquí en la estación de Astún o hacer senderismo por los senderos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Lugares increíbles que ver en Jaca

Si quieres descubrir algunos lugares menos conocidos pero igualmente impresionantes en Jaca, te recomendamos visitar la Torre del Reloj, un símbolo de la ciudad visible desde cualquier punto, o el Museo Diocesano de Jaca, que alberga una extraordinaria colección de arte sacro. Otra opción es hacer una ruta en coche por los pueblos cercanos como Ansó o Hecho, donde encontrarás una fantástica gastronomía y hermosos paisajes montañosos.

Consejos útiles para visitar Jaca y la Jacetania

Si vas a visitar Jaca y la Jacetania, te recomendamos llevar ropa de abrigo en invierno, ya que las temperaturas pueden ser muy bajas. También te aconsejamos reservar con tiempo en temporada alta, ya que la ciudad es muy popular entre los turistas. Y si quieres disfrutar de la gastronomía local, no dudes en probar los platos típicos como el ternasco, la trucha o las migas.

Esperamos que os haya gustado el artículo de cosas que ver en Jaca y sobretodo que os sirva de ayuda para vuestra próxima visita a la ciudad de Limoges. Cualquier duda nos la podéis dejar en los comentarios y os contestaremos encantados.

¡Un abrazo y Actitud Viajera!

Otros lugares de interés:

Autores

¡Hola a todxs! Somos Eric y Noor. Creamos este blog para contaros nuestras experiencias y consejos de nuestros viajes. Nuestras escapadas suelen ser de dos tipos con furgoneta o con avión, así que si estas interesadx en alguna de las dos modalidades esperamos que encuentres muchos consejos para viajar más y mejor.

Déjanos un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies