Hoy os traemos un pueblo pequeño pero encantador, situado en la comarca del Baix Empordà, que seguro que os enarmorará. Y para que sea así os mostramos las cosas imprescindibles que ver en Pals y en sus alrededores.
Pals es conocida por su casco antiguo, con calles estrechas y empedradas, y por sus monumentos históricos, como la Torre de las Horas y la Iglesia de Sant Pere, construida con los restos del castillo. También es famosa por sus playas, como la playa del Grau y la playa Gran de Pals.
La zona alrededor de Pals es conocida por sus arrozales, que son un importante atractivo turístico. El Parque Natural del Montgrí, las Medas y el Baix Ter es otro atractivo turístico cercano, con una gran variedad de flora y fauna.
Además, Pals es famosa por sus fiestas y eventos, como la Feria del vino y cavas, White Summer y la Nit d’Espelmes.
Se encuentra a unos 50 km al sur de la ciudad de Girona y a unos 140 km al norte de Barcelona.
Tours en Pals
Antes de empezar con el artículo os dejamos unos tours que hacer por el pueblo de Pals, hareis un recorrido por todas sus calles e historia sin dejaros ningún rincón y conoceréis datos curiosos y todo el pasado de este bonito pueblo.
Free tour por Pals
Descubrid uno de los pueblos más pintorescos de toda la Costa Brava con este free tour por Pals. ¡Será como un viaje a la Edad Media!
- Duración: 1h – 1h 15 min
- Punto de encuentro: Calapruna
- Precio: Gratis
- Reservar tour
Free tour de los misterios y leyendas de Pals
Si queréis conocer los enigmas de uno de los pueblos más bonitos de Gerona, no os perdáis este free tour de los misterios y leyendas de Pals
- Duración: 1h 30 min
- Punto de encuentro: Ca La Pruna
- Precio: Gratis
- Reservar tour
Free tour privado por Pals
Conocer uno de los pueblos más pintorescos de la Costa Brava con un guía en exclusiva con este tour privado por Pals.
- Duración:
- Punto de encuentro: Plaza Calapruna
- Precio: 50 euros (grupos hasta 5 personas), 80 euros (grupos hasta 10 personas) y 120 euros (grupos hasta 120 personas)
- Reservas tour
Que ver en pals
1. Plaza Mayor
La plaza mayor de Pals es una de las principales cosas que ver en Pals. Es conocida también como la Plaça Major o Plaça de la Vila y se encuentra en el centro histórico de Pals. Es una plaza grande y rectangular, rodeada de edificios históricos y tiendas.
La plaza es ideal para sentarse o tomar algo en alguna de las terrazas que hay y disfrutar del ambiente, especialmente en los días calurosos. También es un lugar donde se realizan eventos y fiestas durante el año.
Además, en la plaza se encuentra el ayuntamiento, también llamado Casa de la Vila. En el pasado eran diversas construcciones, de origen gótico, que posteriormente se unificarón para crear un solo edificio, el actual ayuntamiento.
2. Calle Mayor
La calle mayor de Pals, es una de las calles principales del municipio y una de las cosas que ver en Pals imprescindibles. Es una calle estrecha y empedrada que se inicia una vez hemos pasado el portal de la plaza mayor y nos lleva hasta la Iglesia de Sant Pere.
En ella encontrareis tiendas, bares y restaurantes, ofreciendo una gran variedad de opciones para degustar la gastronomia o comprar un souvenir. Además podreis ir observando las casas antiguas de la época y encontrareis una seputlura medieval.
Os recomendamos que visiteis, si teneis la oportunidad, esta calle de noche, cuando está iluminada y llena de gente, disfrutando de una cena o una copa de vino.
3. Torre de las horas
La Torre de las Horas, también conocida como la Torre del Homenaje, es un edificio histórico en el centro de Pals que formaba parte del antiguo castillo, tiene una altura de 15 metros y en la parte superior de la torre se encuentrael campanario.
La torre se construyó en el siglo XII como parte del castillo y servia como punto de vigilancia de los posibles ataques al municipio. El campanario de la torre se añadió en el siglo XV para alojar un reloj, que dió el nombre a la torre. Dicho reloj esta expuesto en el interior de la torre.
Podeis visitar la torre ya que esta abierta al público, y subir a la cima donde tendreis unas impresionantes vistas panorámicas de Pals y de sus alrededores.
4. Ca la Pruna
Ca la Pruna es una casa situada entre la calle de la Creu y la calle de Paul Campanyó y construida encima de unas rocas. Originalmente la casa estaba construida fuera del recinto amurallado del municipio y data del siglo XVI.
Esta construcción fue una de las más importantes en la historia medieval de Pals. Durante la primera guerra carlina (1833) fue quemada y en el año 1970 se restauraron diversos elementos. Por último, en el año 2018 se inició un proceso de rehabilitación que finalizó en 2021.
La casa fue adquirida por tres vecinos de Pals (Antoni Vila Casas, Francesc Jover y Vaxier Millet Tusell) y posteriormente donada al ayuntamiento como Casa de Cultura.
Ca la Pruna está incluida en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Catalunya.
5. Iglesia de Sant Pere
La Iglesia de Sant Pere se situa en el casco antiguo de Pals y combina diferentes estilos en su construcción.
Su contrucción data entre los siglos XII y XIII con un estilo románico. Posteriormente, en el siglo XV, se reconstruyó la iglesia reaprovechando piedras del antiguo castillo que estaba en ruinas, con un estilo gótico. En la actualidad el estilo románico queda patente en su base, el gótico en la nave y en el ábside y el barroco en el campanario y el pórtico.
El interior de la iglesia es simple pero impresionante, con una nave única y un ábside semicircular por la parte exterior y poligonal en el interior.
La iglesia está abierta al público y se puede visitar para ver su arquitectura y su historia. El horario de las misas es el siguiente:
- Durante todo el año: domingos las 9:30h.
- Semana Santa
-
-
-
- Celebración del Perdón: lunes santo a las 19h.
- Cena del Señor: jueves santo a las 18h.
- Velatorio de Pascua: a las 20h.
-
-
-
6. Mirador d’en Jose Pla
El Mirador d’en Josep Pla es uno de las cosas que ver en Pals imprescindible debido a su impresionante vista panorámica del mar y del pueblo.
El mirador, ubicado en la parte más alta del pueblo de Pals y en el exterior de la muralla que lo rodea, era el lugar favorito del escritor Josep Pla, nacido en Palafrugell, quien lo describió como una de las mejores vistas de la Costa Brava.
Desde este punto de observación, se pueden apreciar varias maravillas del Ampurdán, como la ciudad de Pals y una panorámica impresionante de la zona. Además, es posible divisar pueblos vecinos como Peratallada o Sant Feliú de Boada y montañas como el macizo del Montgrí. En los días despejados, incluso se pueden vislumbrar las islas Medas.
Además de las vistas, el mirador cuenta con una escultura de bronce que representa a Josep Pla, un escritor y periodista catalán, y una placa conmemorativa en su honor.
7. Paseo arqueológico
El Paseo Arqueológico de Pals es un recorrido turístico que se encarga de mostrar los restos arqueológicos. Este recorrido es una oportunidad para aprender sobre la historia de la ciudad y ver los restos de la época medieval y romana.
El recorrido comienza en el centro de la ciudad, en la plaza Mayor, donde se pueden ver varias estructuras medievales, como la Torre del Reloj. A continuación, se sigue por la calle del mar, donde se pueden ver restos de construcciones romanas. El recorrido continúa por el antiguo barrio judío, donde se pueden ver restos de casas y sinagogas medievales.
El recorrido termina en el Parque Arqueológico, donde se pueden ver restos de una villa romana y una necrópolis. En el parque se pueden ver mosaicos, restos de termas y una reconstrucción de una casa romana.
8. Calle de les Placetes
La Calle de les Placetes es una calle peatonal en el centro histórico de Pals, una ciudad situada en la Costa Brava, Cataluña, España. Es conocida por ser una de las calles más pintorescas de la ciudad, con casas medievales y edificios góticos. La calle es pequeña y estrecha, pero está llena de encanto y es una de las principales atracciones turísticas de Pals.
La Calle de les Placetes es una de las principales calles comerciales de Pals, con tiendas de artesanías, regalos y recuerdos. También hay varios restaurantes y bares en la calle, donde se pueden disfrutar de platos tradicionales catalanes y vinos locales.
La calle es muy popular entre los turistas y es un lugar popular para pasear, tomar fotos y disfrutar de la atmósfera pintoresca de la ciudad. Es especialmente hermoso durante las noches, cuando está iluminado y lleno de personas.
9. Castillo de Pals
El castillo de Pals es uno de los monumentos históricos más importantes de la región de Girona. Documentado por primera vez en un precepto del rey carolingio Odón en el año 889, se menciona con el nombre de castillo de Mont Aspre. La importancia de este castillo en la región queda reflejada en su donación en el año 994 por parte de los condes de Barcelona y Gerona, Ramón Borrell y Ermesenda, junto con la iglesia de San Pedro, al obispado de Gerona.
A pesar de su importancia histórica, el castillo sufrió un declive durante la guerra civil contra Juan II de Aragón, quedando en ruinas. Ante la necesidad de reconstruir la iglesia de San Pedro y las murallas de la villa, el rey autorizó el derribo del castillo y la reutilización de sus piedras. A pesar de ello, la torre del castillo ha sobrevivido al paso del tiempo y es uno de los pocos restos que aún se conservan del castillo del siglo IX.
Además de la torre, todavía se pueden apreciar dos puentes de arco y otros pocos restos que muestran la importancia del castillo de Pals en la región. La torre es un testimonio vivo de la arquitectura militar de la época, con una estructura robusta y una altura imponente.
El castillo es un lugar que ver en Pals para aquellos interesados en la historia y la arquitectura.
10. Casco antiguo
El Casco Antiguo se caracteriza por sus calles empedradas, edificios medievales y una gran cantidad de monumentos históricos. Es un lugar popular para los turistas debido a su ambiente pintoresco y su rica historia.
El Casco Antiguo de Pals está rodeado de una muralla medieval y cuenta con varios edificios históricos como la iglesia de Sant Pere y la Torre de las Horas. También hay varios museos y galerías de arte, así como una gran variedad de tiendas y restaurantes.
La Plaza Mayor es el lugar central del Casco Antiguo y es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente pintoresco de la ciudad. Es un lugar popular para los turistas debido a su ambiente pintoresco y su rica historia.
11. Portal de la vila
El portal de Pals conecta la plaza Major con la calle Major. Data del siglo XVIII, más concretamente del año 1744, como podemos observar en la inscripción que tiene el arco del portal. Por tanto, este portal no formó parte de la antigua fortificación ya que fue construido a posterior.
Este portal esta incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
12. Antigua casa de la vila
Junto al portal de acceso a la plaza Mayor, encontramos la antigua casa del ayuntamiento de la vila. La casa data del siglo XVI.
En el lateral de la casa podemos observar un arco gótico tapiado y de construcción más antigua que este edificio. Según J. Badia, este arco, podia haber formado parte de una lonja o plaza cubierta anterior al edificio.
Actualmente es la Oficina de turismo de Pals. Os recomendamos visitar si quereis saber muchas cosas más que ver en Pals.
13. Murallas de Pals
La muralla de Pals es una fortificación medieval que fue construida en el siglo XIV como defensa contra los ataques de los piratas y los invasores. La muralla es uno de los principales cosas que ver en Pals.
La muralla esta construida con piedra y tiene varias torres y puertas que servían como entrada a la ciudad. Es posible subir a la muralla para disfrutar de las vistas panorámicas.
La muralla es un lugar histórico y turístico imprescindible de visitar si se está de paso por Pals, ya que ofrece una buena oportunidad para aprender sobre la historia medieval de la ciudad. Es un lugar ideal para hacer un paseo y disfrutar de la historia y la cultura de Pals.
14. Sepulturas medievales
Hay varias sepulturas medievales en Pals. Una de las más conocidas es la sepultura medieval de Sant Pere, que se encuentra en la iglesia homónima en el centro de la ciudad. La sepultura data del siglo XIII y es considerada uno de los ejemplos más importantes de arte funerario medieval en Cataluña.
También encontraréis otra sepultura medieval en la call mayor. Pasado el portal de la vila en dirección a la iglesia de Sant Pere, a mano derecha podreis observar un hueco en la roca con una puerta. Allí se puede observar la forma del cuerpo de una persona.
15. Playa Gran de Pals
La playa Gran de Pals es una playa de arena de unos 2400 metros de longitud, con una gran extensión de arena fina y donde destaca la fuerte pendiente que encontramos cuando entramos en el agua.
Esta playa lo podemos dividir en dos espacios. El primero es más urbanizado, donde encontraremos alojamientos muy proximos. El segundo espacio es más natural y no hay alojamientos cercanos, esto es debido a que en ese lugar estaban las antenas Radio Liberty, que las utilizó el gobierno de Estados Unidos para emitir,durante la guerra fría, propaganda en los países que formaban parte del bloque soviético. A día de hoy, estas antenas ya no estan.
La playa es ideal para nadar y practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf. También es un lugar popular para practicar el paddle surf, el kayak y el buceo.
La playa cuenta con servicios como duchas, baños y vigilancia. También cuenta con varios restaurantes y bares cerca de la playa, donde se pueden disfrutar de platos tradicionales catalanes y vinos locales.
16. Playa del Grau
La playa de Grau es una playa pequeña y tranquila, de unos 300 metros, ideal para relajarse y disfrutar del sol y el mar. Se encuentra justo a continuación de la playa Gran y es díficil saber en que punto se separan las dos playas, son los últimos 300 metros al norte terminando en las Basses d’en Coll.
La playa es perfecta para disfrutar de un día de playa en familia o para escapar del bullicio de las playas más concurridas. También es ideal para nadar y practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf. También es un lugar popular para practicar el paddle surf, el kayak y el buceo.
Además justo enfrente hay un camping y un campo de golf.
17. Arrozales de Pals
La zona es conocida por sus extensos campos de arroz, que se extienden a lo largo de la desembocadura del río Ter y se considera uno de los principales productores de arroz en Cataluña.
Estos campos son conocidos por ser una de las principales atracciones turísticas de la zona, ya que ofrecen una oportunidad única para ver cómo se cultiva el arroz y aprender sobre la historia y la cultura de la agricultura en la zona.
Los arrozales de Pals son un ejemplo de agricultura tradicional de regadío, donde el agua se recolecta y se distribuye mediante un sistema de canales y acequias. Los campos son cultivados con arroz de gran calidad, que es conocido por su sabor y textura únicos.
Que ver alrededor de Pals
Cerca de Pals, hay varios lugares interesantes para visitar, algunos ejemplos son:
18. Begur
Es conocida por sus playas, su ambiente turístico y su rica historia. El casco antiguo de Begur es un lugar de gran interés turístico, con sus calles empedradas y sus edificios históricos, como la iglesia de Santa Maria y el castillo. También cuenta con una gran variedad de tiendas y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos de la zona.
En cuanto a playas, Begur cuenta con varias playas, como la playa de Sa Riera, que es una de las más populares de la zona. También cuenta con playa de Aiguablava, conocida por su belleza y su accesibilidad para el buceo y la práctica de deportes acuáticos.
19. Girona
Conocida por su rica historia, su arquitectura y su ambiente cultural. Es la capital de la comarca del Gironès y cuenta con un gran número de atracciones turísticas. Una de las principales atracciones de Girona es su casco antiguo, conocido como la Ciutat Vella, que cuenta con una gran cantidad de edificios históricos, como la Catedral de Girona, la Basílica de Sant Feliu y la Muralla de Girona. También cuenta con una gran variedad de tiendas y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos de la zona.
Otra atracción turística es el barrio judío, conocido como El Call, es uno de los más antiguos de Europa y cuenta con una gran cantidad de edificios históricos y monumentos. Girona también cuenta con varios museos, como el Museo de Arte de Girona y el Museo de la Ciudad, que ofrecen una gran oportunidad para conocer mejor la historia y la cultura de la ciudad.
20. Figueres
Es la ciudad natal de Salvador Dalí y sede del Teatro-Museo Dalí, uno de los museos más visitados de Cataluña.
Es el capital de la comarca del Alt Empordà y cuenta con un gran número de atracciones turísticas. Una de las principales atracciones de Figueres es el Museo Dalí, que alberga una gran cantidad de obras del artista, incluyendo pinturas, esculturas y objetos surrealistas. El museo es considerado como uno de los museos más importantes de España y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Otra atracción turística es el Teatro-Museo Dalí, un edificio que se ha convertido en una obra de arte en sí mismo, ya que fue diseñado por Salvador Dalí y es considerado como uno de sus proyectos más importantes.
Además de las atracciones relacionadas con Salvador Dalí, Figueres cuenta con varios otros museos, como el Museo de la Tauromaquia, el Museo del Juguete y el Museo de la Ciudad. También cuenta con una gran variedad de tiendas y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos de la zona.
21. Estartit
Es conocida por sus hermosas playas y por ser un destino turístico popular para el turismo de sol y playa, además de ser un lugar de gran interés para los amantes de la naturaleza y el deporte acuático.
La playa de L’Estartit es una de las principales atracciones turísticas de la localidad, es una playa de arena y roca de unos 2,5 km de longitud, con una gran variedad de servicios para los visitantes como chiringuitos, restaurantes y alquiler de sombrillas y tumbonas.
La localidad cuenta con varias actividades acuáticas como el buceo y el snorkeling, ya que las Islas Medas, un archipiélago situado frente a la costa de l’Estartit, son un lugar de gran interés para los amantes de la vida marina y el submarinismo. Es un lugar ideal para ver una gran variedad de peces y corales.
L’Estartit también es un buen lugar para practicar deportes como el senderismo, el ciclismo y el golf, ya que cuenta con varios senderos y campos de golf cerca.
22. Peratallada
Es un pueblo medieval conocido por su casco antiguo, sus calles empedradas y sus murallas medievales. El núcleo histórico de Peratallada es considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de Cataluña.
La plaza principal del pueblo es la plaza de la Villa, rodeada de edificios medievales y una fuente de agua. En esta plaza se encuentra la iglesia de Sant Esteve, construida en el siglo XII.
Peratallada es también conocida por sus bodegas subterráneas, las cuales se utilizaron para almacenar vino y conservar los alimentos. Estas bodegas se pueden visitar y son un atractivo turístico popular.
El pueblo es también conocido por su artesanía y su cerámica, y cuenta con varias tiendas y talleres que ofrecen productos hechos a mano.
23. Monells
Es un pequeño pueblo medieval que se caracteriza por su ambiente tranquilo y su rica historia. El núcleo histórico del pueblo está rodeado de murallas medievales y cuenta con varios edificios históricos como la iglesia de Santa Maria y la Torre de las Horas.
La plaza principal del pueblo es la plaza de la Villa, rodeada de edificios medievales y una fuente de agua. Es un lugar popular para los turistas debido a su ambiente pintoresco y su rica historia.
El pueblo cuenta con varios bares y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos de la zona como el arroz a la caldosa.
24. Parque Natural del Montgrí, las Medas y el Baix Ter
Es una reserva natural conocida por su rica biodiversidad, su belleza paisajística y por ser un lugar de gran interés para los amantes de la naturaleza.
El parque cuenta con varios senderos para hacer senderismo y disfrutar de las vistas panorámicas de la zona, así como con varios miradores desde donde se pueden admirar las vistas del mar y las islas. También se pueden realizar visitas guiadas en barco para conocer mejor la vida marina de la zona. El parque es un refugio para una gran variedad de especies animales y vegetales, como aves, reptiles, invertebrados y plantas.
Historia de Pals
Pals es una localidad medieval que se encuentra en la comarca del Baix Empordà, en Cataluña, España. La historia de Pals se remonta al siglo IX, cuando los musulmanes construyeron una fortificación en el lugar. Durante la Edad Media, Pals se convirtió en un importante centro comercial y cultural de la comarca.
En el siglo XIII, Pals fue conquistada por los catalanes y se convirtió en una ciudad fortificada, con una muralla y un castillo que protegían a la población de las incursiones enemigas. Durante este período, Pals se convirtió en un importante centro comercial y cultural, con una gran cantidad de edificios religiosos y palacios que se construyeron en la ciudad.
En el siglo XIV, Pals sufrió varios ataques por parte de los franceses y los piratas berberiscos, lo que llevó a la construcción de una nueva muralla y fortificaciones. Durante la Guerra de la Independencia española, Pals sufrió varios ataques y saqueos por parte de las tropas francesas.
En el siglo XIX, Pals experimentó un gran desarrollo económico gracias a la agricultura y la industria textil. Durante el siglo XX, Pals se convirtió en un destino turístico popular debido a su belleza natural y su rica historia y patrimonio cultural.
Fiestas en Pals
Pals es una localidad con una rica tradición cultural y festiva, algunas de las principales fiestas que se celebran en Pals son:
Feria del vino y cavas: La Feria del vino y cavas de Pals es un evento anual que se celebra en la localidad de Pals
Este evento tiene lugar en el mes de agosto y tiene como objetivo promover y dar a conocer los vinos y cavas locales producidos en la zona.
Durante la feria, los visitantes pueden degustar y comprar vinos y cavas de diferentes bodegas locales, así como disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con el vino, como catas, talleres, concursos y espectáculos.
White Summer: White Summer es un evento anual que se celebra en la localidad de Pals.
Este evento tiene lugar en el mes de julio y tiene como objetivo celebrar el verano y la llegada de la temporada turística. Durante White Summer, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades, como conciertos, espectáculos, talleres, ferias y actividades al aire libre. También se ofrecen degustaciones de los productos locales y se organizan actividades para niños.
Es importante mencionar que las fechas pueden variar de año en año, por lo que es recomendable verificar en la página web oficial del Ayuntamiento de Pals o con la oficina de turismo para conocer la fecha exacta del evento.
Nit d’Espelmes: La Nit d’Espelmes es un evento anual que se celebra en la localidad de Pals.
Este evento tiene lugar en el mes de julio y tiene como objetivo celebrar el verano y la llegada de la temporada turística.
Durante la Nit d’Espelmes, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades, como desfiles, conciertos, espectáculos, talleres, ferias y actividades al aire libre. También se ofrecen degustaciones de los productos locales y se organizan actividades para niños.
La noche se ilumina con miles de velas y luces, lo que le da al evento un ambiente muy especial. Es importante mencionar que las fechas pueden variar de año en año, por lo que es recomendable verificar en la página web oficial del Ayuntamiento de Pals o con la oficina de turismo para conocer la fecha exacta del evento.
¿Dónde está Pals?
Pals se encuentra en el Baix Empordà, Cataluña, España. Está situada en la costa norte de la comarca, a unos 50 km al sur de Girona y a unos 150 km al norte de Barcelona. Pals se encuentra cerca de la costa mediterránea, a unos 10 km al este de la playa de Pals y a unos 15 km al oeste de la playa de L’Estartit.
¿Cómo llegar a Pals?
Hay varias formas de llegar a Pals. A continuación te describimos las opciones mas comunes:
En coche: Pals se encuentra a unos 40 km al suroeste de Girona y a unos 140 km al noreste de Barcelona. Puedes llegar a Pals desde estas ciudades a través de la Autovía AP-7 o la carretera N-II.
En tren: Pals no tiene estación de tren, pero puedes llegar a Girona en tren desde Barcelona o desde otras ciudades españolas. Una vez en Girona, puedes tomar un autobús o un coche de alquiler para llegar a Pals.
En autobús: Pals cuenta con una parada de autobús conectada con Girona y otras ciudades cercanas.
En avión: El aeropuerto más cercano es el de Girona-Costa Brava, que cuenta con vuelos desde varias ciudades españolas y europeas. Desde el aeropuerto se puede llegar a Pals en coche o en autobús.
¿Qué comer en Pals?
El Arroz de Pals a la cazuela es uno de los platos más arraigados y tradicionales esta zona que podrás disfrutar en los restaurantes de la villa, especialmente durante la campaña gastronómica «Pals y la Cocina del Arroz».
La despensa del Ampurdá está llena de productos locales de proximidad, procedentes del mar, la montaña, la huerta y más. Gracias al talento de nuestros chefs, la cocina de la zona tiene una identidad propia, con una calidad y sabor exquisitos.
Entre los productos locales certificados con el sello de la Marca de Garantía del Ampurdán, encontramos el Arroz de Pals y la Gamba de Palamós, la butifarra dulce, los buñuelos del Empordà, la cebolla de Figueres, la manzana de «relleno» de Vilabertran y la cuajada, entre otros.
En los restaurantes de Pals, podrás degustar una amplia variedad de platos preparados con estos y otros productos frescos, como frutas y verduras, pescados y mariscos, carnes blancas y rojas, todo ello elaborado con ingenio y originalidad para que disfrutes de una estancia en el municipio llena de sabor y buen gusto.
¿Dónde comer en Pals?
Pals es conocida por su gastronomía y ofrece una gran variedad de opciones para comer, algunas de las cuales incluyen:
Pahissa del Mas: La Pahissa del Mas: una experiencia culinaria única en Pals.
Si estás buscando un lugar para disfrutar de una cena especial en la Costa Brava, no puedes dejar de visitar la Pahissa del Mas en Pals. Este restaurante, ubicado en una casa del siglo XVIII, es conocido por su gastronomía de autor y su ambiente acogedor y elegante.
La Pahissa del Mas ofrece una experiencia culinaria única, gracias a su fusión de sabores locales y técnicas innovadoras de cocina. El menú cambia regularmente para aprovechar al máximo los productos de temporada y ofrecer platos frescos y creativos.
Los comensales pueden elegir entre una amplia variedad de platos, que incluyen opciones vegetarianas y sin gluten. La carta de vinos también es impresionante, con una selección cuidadosamente elegida de vinos locales e internacionales.
Entre los platos destacados de la Pahissa del Mas, se encuentran el arroz de Pals con sepia y alcachofas, la ensalada de higos con queso de cabra y nueces, y el cordero lechal con berenjena y puré de patatas.
Además de la comida, la Pahissa del Mas es famosa por su ambiente relajado y acogedor. El personal es amable y atento, y el restaurante cuenta con una terraza al aire libre donde se puede disfrutar de la vista de la campiña catalana.
Si estás buscando una experiencia gastronómica excepcional en la Costa Brava, no puedes dejar de visitar la Pahissa del Mas. Reserva una mesa y déjate llevar por la fusión de sabores y la elegancia de este restaurante único en Pals.
-
-
- Ubicación: Barri Molinet N° 16, 17256 Pals España
- Precio: 25 euros – 50 euros.
- Valoración: 4,5 (251 opiniones)
-
Restaurant El Pedró: un restaurante tradicional con sabor a hogar en Pals
En el corazón de Pals, un pintoresco pueblo de la Costa Brava, se encuentra el restaurante El Pedro, un lugar donde podrás disfrutar de una deliciosa comida casera con un toque de tradición catalana.
Desde el primer momento en que entras en el restaurante, te sentirás como en casa. El ambiente es cálido y acogedor, con paredes de piedra y una decoración sencilla pero elegante. El personal es amable y atento, y te hará sentir como parte de la familia desde el primer momento.
La carta del El Pedro es simple pero deliciosa, con una selección de platos tradicionales catalanes y españoles, como el conejo con caracoles, el arroz con bogavante y la fideuà de mariscos. Todos los platos están preparados con ingredientes frescos y de alta calidad, y el sabor es auténtico y delicioso.
Además de la comida, el restaurante El Pedro es conocido por su amplia selección de vinos locales e internacionales, que complementan perfectamente cualquier plato que elijas. También ofrecen postres caseros, como la crema catalana y la tarta de queso, que son el broche perfecto para una comida deliciosa.
El restaurante El Pedro es un lugar perfecto para disfrutar de una cena en familia o una comida con amigos en un ambiente relajado y acogedor. También es una excelente opción si buscas una experiencia gastronómica auténtica y tradicional en la Costa Brava.
Si visitas Pals, no puedes dejar de visitar el restaurante El Pedro. Déjate llevar por el sabor de la cocina tradicional catalana y disfruta de una experiencia gastronómica única en este encantador restaurante.
- Ubicación: Carrer Placetes 29, 17256 Pals España
- Precio: 25 euros – 25 euros.
- Valoración: 4,5 (1.184 opiniones)
Vicus Restaurant: una experiencia gastronómica innovadora en Pals
Si estás buscando una experiencia gastronómica innovadora en Pals, no puedes dejar de visitar el Vicus Restaurant. Ubicado en el corazón del pueblo, este restaurante ofrece una experiencia culinaria única en la Costa Brava.
El Vicus Restaurant se destaca por su cocina creativa y original, con una mezcla de sabores y texturas que sorprenderán a tu paladar. El chef, Ángel González, es conocido por su habilidad para combinar ingredientes locales con técnicas culinarias modernas, creando platos que son verdaderas obras de arte.
La carta del Vicus Restaurant es variada y original, con una selección de platos que van desde el tartar de atún con aguacate y soja, hasta el risotto de setas con trufa y parmesano. Todos los platos están preparados con ingredientes frescos y de alta calidad, y el sabor es simplemente excepcional.
Además de la comida, el Vicus Restaurant ofrece una amplia selección de vinos locales e internacionales, perfectamente seleccionados para complementar cualquier plato que elijas. También ofrecen postres creativos, como la tarta de queso con frutas del bosque y el sorbete de limón con hierbabuena, que son una verdadera delicia.
El ambiente del Vicus Restaurant es elegante y sofisticado, con una decoración moderna y minimalista que complementa perfectamente la comida creativa y original del chef. El personal es amable y atento, y te hará sentir como en casa desde el primer momento.
Si estás buscando una experiencia gastronómica innovadora en Pals, el Vicus Restaurant es el lugar perfecto para ti. Déjate llevar por los sabores y las texturas de la cocina creativa de Ángel González y disfruta de una experiencia culinaria única en la Costa Brava.
- Ubicación: C/ Enginyer Algarra, 51, 17256 Pals España
- Precio: 35 euros – 60 euros.
- Valoración: 4,5 (628 opiniones)
Tapizzati: Una fusión entre tapas y pizza en Pals
Si eres fanático de las tapas y la pizza, entonces Tapizzati es el lugar perfecto para ti. Este restaurante, ubicado en el hermoso pueblo de Pals en la Costa Brava, ofrece una fusión única de estas dos delicias culinarias.
Tapizzati se destaca por sus pizzas artesanales, hechas con ingredientes frescos y de alta calidad, y por sus tapas creativas que combinan sabores y texturas de una manera original. Los platos son preparados con esmero y atención al detalle, y el resultado final es simplemente delicioso.
Entre las opciones de tapas, destacan los calamares a la plancha con alioli, los croquetones de jamón ibérico y la tortilla de patatas. También ofrecen una gran variedad de pizzas, desde la clásica margherita hasta la pizza de burrata con tomate seco y rúcula. Todas las pizzas son cocinadas en un horno de leña, lo que les da un sabor y una textura inigualables.
El ambiente en Tapizzati es relajado y acogedor, con una decoración moderna y minimalista. El personal es amable y atento, y siempre están dispuestos a ayudarte a elegir los mejores platos y vinos para complementar tu comida.
Además de su deliciosa comida, Tapizzati también ofrece una amplia selección de vinos locales e internacionales, así como una variedad de cervezas artesanales y cócteles.
En definitiva, si buscas una fusión única entre tapas y pizza en Pals, no puedes dejar de visitar Tapizzati. Descubre una experiencia culinaria innovadora y saborea la deliciosa fusión entre estos dos clásicos de la gastronomía.
- Ubicación: Avenida Mediterrani Shopping Ctr 1, 17256 Pals España
- Valoración: 4,5 (242 opiniones)
Rostisseria Can Padrès: Comida casera y tradicional en Pals
Si buscas comida casera y tradicional en Pals, Rostisseria Can Padres es el lugar perfecto para ti. Este restaurante se especializa en platos cocinados a fuego lento en su horno de leña, que les da un sabor auténtico y delicioso.
La rostisseria ofrece una amplia variedad de platos, desde pollo asado y costillas de cerdo, hasta paellas y fideuás. Todos los platos son preparados con ingredientes frescos y de alta calidad, y cocinados al estilo tradicional. Además, ofrecen opciones vegetarianas y veganas, como la fideuá de verduras o la ensalada de quinoa.
El ambiente en Rostisseria Can Padres es cálido y acogedor, con una decoración rústica y tradicional. El personal es amable y atento, y siempre están dispuestos a ayudarte a elegir los mejores platos y vinos para complementar tu comida.
Además de sus deliciosos platos, la rostisseria también ofrece una amplia selección de vinos locales e internacionales, así como una variedad de cervezas artesanales y refrescos.
Si quieres disfrutar de una comida casera y tradicional en Pals, no puedes dejar de visitar Rostisseria Can Padres. Descubre una experiencia culinaria auténtica y saborea los sabores de la cocina catalana tradicional.
- Ubicación: Av. Mediterrània, 17256 Pals España
- Valoración: 4,5 (651 opiniones)
Es recomendable reservar con antelación ya que son lugares muy populares y suelen llenarse rápidamente.
¿Dónde dormir en Pals?
Hay varias opciones de alojamiento en Pals, incluyendo hoteles, apartamentos y campings. Os recomendamos que antes de reservar reviseis las opiniones y compareis precios entre diferentes páginas web, para elegir el mejor alojamiento para vosotros y al mejor precio.
Aquí os mostramos alguna de nuestras recomendaciones, nosotros no nos alojamos en ninguno de ellos ya que en este viaje fuimos en furgoneta, pero hemos hecho el trabajo por vosotros y tras revisar los distintos alojamientos estos son los que os recomendamos:
- Hotel La Costa Beach and Golf Resort: este hotel ofrece una amplia gama de servicios de alta calidad y comodidades, incluyendo un campo de golf de 18 hoyos, un spa, una piscina al aire libre y un restaurante.Las habitaciones del hotel son espaciosas y están equipadas con todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda, como aire acondicionado, televisión de pantalla plana y minibar. Además, la mayoría de las habitaciones tienen vistas al mar y terrazas privadas.El spa del hotel ofrece una amplia variedad de tratamientos, incluyendo masajes, saunas y baños turcos.
-
-
-
-
-
-
- Distancia al centro: 1h 30 minutos caminando o 15 minutos en coche.
- Distancia a la playa: 3 min caminando.
- Precio: desde 110 euros.
- Valoración: 4,2 (599 opiniones)
-
-
-
-
-
-
- Hotel Mas de Torrent: este hotel de estilo rústico ofrece una amplia gama de servicios de alta calidad y comodidades, incluyendo un spa, un restaurante gourmet y una piscina al aire libre.Las habitaciones del hotel son elegantes y están equipadas con todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda, como aire acondicionado, televisión de pantalla plana y minibar. Además, la mayoría de las habitaciones tienen terrazas privadas con vistas al jardín y la piscina.El spa del hotel ofrece una amplia variedad de tratamientos, incluyendo masajes, saunas y baños turcos.El restaurante gourmet del hotel ofrece una experiencia culinaria única, con una amplia variedad de platos elaborados con ingredientes frescos y locales.
-
-
-
-
-
-
- Distancia al centro: 50 minutos caminando o 7 minutos en coche.
- Distancia a la playa: 2 horas y 10 minutos caminando o 15 minutos en coche.
- Precio: desde 317 euros.
- Valoración: 4,3 (367 opiniones)
-
-
-
-
-
-
- Aparthotel Arenal: este aparthotel cuenta con diferentes apartamentos equipados con todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda, como cocina, terraza y televisión. Tienen una capacidad para 2 – 4 personas y su distribución es un dormitorio doble y un sofá cama.
Esta situado en la playa de Pals, en una zona muy tranquila. Además dispone de un bar.
Alrededor del aparthotel encontrareis la playa a 5 minutos y un supermercado a 15 minutos.
-
-
-
-
-
-
- Distancia al centro: 1 hora y 5 minutos caminando o 9 minutos en coche.
- Distancia a la playa: 25 minutos caminando o 5 minutos en coche.
- Precio: desde 78 euros.
- Valoración: 4,1 (67 opiniones)
-
-
-
-
-
- Camping Resort & Bungalow Park Mas Patoxas: este camping ofrece una amplia gama de alojamiento, desde bungalows hasta parcelas para acampar.El camping cuenta con una gran cantidad de instalaciones y servicios, incluyendo piscinas al aire libre, un restaurante, un bar, una tienda de alimentación, una lavandería y un área de juegos para niños.Los bungalows y las parcelas para acampar son cómodos y equipados con todas las comodidades necesarias para una estancia agradable, como cocina, baño y aire acondicionado. Además, la mayoría de los bungalows tienen terrazas privadas y jardines.
-
-
-
-
-
-
-
- Distancia al centro: 25 minutos caminando o 6 minutos en coche.
- Distancia a la playa: 1 hora y 45 minutos caminando o 12 minutos en coche.
- Precio: desde 67 euros.
- Valoración: 4,1 (1.200 opiniones)
-
-
-
-
-
-
-
- Camping Sandaya Cypsela Resort: este camping cuenta con una amplia variedad de alojamientos, desde tiendas de campaña hasta bungalows lujosos, todos equipados con todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda.El camping cuenta con una amplia piscina al aire libre, una zona de juegos infantiles, un bar y un restaurante que ofrece una amplia variedad de platos locales e internacionales.Los bungalows del camping son cómodas y están equipadas con todas las comodidades necesarias, incluyendo aire acondicionado, televisión de pantalla plana y una pequeña cocina con nevera y fogones.
-
-
-
-
-
-
-
- Distancia al centro: 45 minutos caminando o 7 minutos en coche.
- Distancia a la playa: 40 minutos caminando o 4 minutos en coche.
- Precio: desde 41 euros parcelas y 100 euros bungalows.
- Valoración: 4,2 (1.901 opiniones)
-
-
-
-
-
-
-
Es recomendable comparar precios y leer las reseñas de los clientes antes de hacer una reserva.
Y acabamos el artículo de las cosas que ver en Pals esperamos que con toda esta información podáis organizar vuestro viaje a Pals. Si tenéis alguna duda podéis dejarla en los comentarios, os responderemos encantados.
¡Un abrazo y actitud viajera!
Otros lugares de interés en Cataluña: