¿No os pasa, que una de las cosas que más pereza os da cuando vais de viaje es la preparación de la maleta? Desde el momento en el que reservas el viaje ya le estás dando vueltas a la cabeza planificando lo que te tienes que llevar, que no se te olvide esto, que no se te olvide lo otro, haciendo la lista de cosas para llevar en la maleta y a veces hasta desmotiva un poco, pero es una cosa que hay que hacerla si o si, si lo que queremos es irnos, así que os voy a incluir algunos consejos para que este proceso se haga más ameno y lo menos pesado posible, así que, ¡Vamos a ello!

Necesidades diferentes

Todo el mundo necesita cosas diferentes en su día a día por lo que le incluyas a la maleta es totalmente personal y no habrá dos maletas equipadas de la misma manera. En este artículo os daremos consejos para optimizar la maleta y no dejarse nada imprescindible en casa.

No más «por si acaso»

Este párrafo está dedicado a la gente obsesionada con él: “por si acaso”, mi madre sería una de ellas. Normalmente queremos meter de todo en la maleta para que no nos falte de nada.

Nuestro consejo es que si son cosas que raramente utilizas en tu día a día no hace falta que te las lleves, ya que en el país donde vayas, sobre todo si hablamos que viajes por Europa, hay tiendas y podrás comprártelo en el caso de que de verdad lo necesites, hay que ser práctico/a para no ir incómodo, ni llevar mucho peso durante el viaje. Pensar que el trayecto del aeropuerto o estación hasta el lugar donde te hospedas hay un ratito seguramente y vas a tener que llevar a cuestas la maleta por lo que intenta que sea lo más ligera posible además que si evitamos los por si acaso nos facilitara mucho el trabajo a la hora de hacer la maleta.

Destino

Que llevar en la maleta de viaje

Primero de todo deberías buscar información del país al que vas, ya que la temperatura, estilo de vida, comida, compras, etc. pueden variar bastante a la de tu país. Estudia el programa de viaje los planes que vas a hacer y los días que te vas a pasar. Una vez hayas hecho esto tendrás claro que tipo de cosas deberías llevar en la maleta. Por ejemplo, no será la misma ropa si te vas a las Canarias que si te vas a Islandia.

Tipo de maleta

Depende del viaje que hagas es más conveniente llevar maleta o mochila. Para viajes más aventureros de los cuales tienes que andar bastante o incluso llevar tu equipaje encima en varias ocasiones es mejor llevar una mochila. También es muy conveniente la mochila, cuando vamos a un país donde sabemos que el asfalto es bastante irregular, ya que las ruedas de la maleta nos serán bastante incómodas.

Si no también tenemos la opción de las maletas rígidas o las de tela que también van bien para viajar sobre todo por ciudades, ya que no cargarás con el peso en la espalda.

Nosotros, últimamente viajamos con la mochila, ya que nos parece muchísimo más cómoda para transportar y sobre todo para el avión o tren, porque no tenemos que dejarla en los compartimientos superiores como las maletas. La puedes llevar durante el vuelo o el trayecto en tren en los pies y tener en todo a mano. A la hora de hacer la maleta ayuda a que cojamos solo lo imprescindible para así evitar llevar extras.

Tamaño de la maleta o mochila

Cada compañía aérea tiene su regulación sobre la medida y el peso máximo que puede tener maleta o mochila por lo que tenemos que tenerlo en cuenta, para no pasarnos y evitar así, que después nos cobren un suplemento. Para encontrar esta información podemos fijarnos a la información que nos dan cuando reservamos el vuelo y si no la podemos buscar en la página web de la compañía en la que viajamos.

Cultura

Dependiendo del sitio al que vayamos puede que nos encontremos una cultura diferente a la nuestra, por lo que deberíamos ser lo más respetuosos/as posible con su tradición. Podréis encontrar muchos artículos en Internet que te expliquen sobre el estilo de vida y tradiciones que tiene cada cultura. Así que a la hora de hacer la maleta intenta llevar cosas adecuadas con la cultura del país que viajes.

Lleva puesto lo que más abulta

Si necesitas más espacio en tu maleta, aunque sea incómodo para pasar los controles policiales una de las soluciones es ponerte las cosas que más abulten encima. Sí, seguramente parecerás una cebolla.

Por ejemplo, si en tu destino puedes ir en zapatos descubiertos, pero también llevas unas bambas, usa las bambas para el trayecto y así cargarás con menos y también irás más cómodo.

Versatilidad para vestir

Es muy conveniente que a la hora de escoger la ropa que llevaréis durante el viaje sean prendas básicas, cómodas y que peguen entre ellas, como por ejemplo: unos tejanos y unos jerséis o camisetas básicas pueden llegar a ser la mejor opción debido a su comodidad. Ten en cuenta de que aunque puedas lavar la ropa a mano o ir a una lavandería estas de vacaciones no vas a perder tiempo lavando tu ropa.

Aprovecha los espacios

Fíjate en todos los espacios que puedan quedar libres e inutilizados de la maleta. Por ejemplo: dentro de los zapatos es un espacio inutilizado por lo que podríamos rellenarlo con cosas por ejemplo calcetines, perfumes, cargadores, …

Bolsas organizadoras de ropa

Que llevar en la maleta: Organizadores

Os recomendamos que utilicéis los sets organizadores de equipaje, te permiten clasificar todo lo que lleves en su interior, ¡Ahorraréis tiempo y espacio! Nosotros usamos las de la marca Secret Pouch y os las recomendamos 100 %.

Otro sistema para organizar la maleta de una manera económica podemos utilizar bolsas herméticas de congelados que organizan, impermeabilizan y si le sacamos el aire se comprimen para ocupar muchísimo menos. Al ser herméticos para la ropa sucia interior hará que no entre en contacto con la otra ropa y la ensucie.

Aparatos electrónicos

Cuando tienes que pasar por el control policial tienes que sacar todos los aparatos electrónicos de tu equipaje para que sean pasados por el escáner, por lo que a la hora de hacer la maleta no los recoloquéis súper bien, ya que tendréis que sacarlos.

También deberías tener en cuenta que los cargadores externos o powerbank no se pueden llevar en la maleta por lo que os aconsejo que lo llevéis en vuestra bolsa y sobre todo que no supere los 160 Wh (20.000 mah). Nosotros llevamos cada uno un cargador de la marca INIU y la verdad que nos apañamos muy bien.

Adaptador de enchufe

Tener en cuenta que no en todos los países los enchufes son iguales por lo que deberíamos mirar el adaptador adecuado para cada destino al que vamos. Venden adaptadores para cada tipo de enchufe, pero también puedes encontrar adaptadores que llevan todos los tipos de enchufes, por lo que si tu plan es viajar a diferentes continentes es recomendable que te compres uno.

Aquí os dejamos el que utilizamos nosotros SKROSS aunque parezca que el precio es bastante elevado comprar uno para varios países es una inversión en el futuro, ya que comprarte uno para cada país si que supone una gran inversión ya que no son precisamente baratos.

Artículos prohibidos

El equipaje de mano suele tener limitaciones. No se puede llevar todo lo que uno desea por lo que sería conveniente que sí dudáis de si podéis llevar algún artículo en concreto o la cantidad consultéis las normas de Aena.

Bolsas

Lleva bolsas en la maleta, ya que te sacarán de apuros en cualquier momento. Es recomendable que en vez de usar bolsas de plástico uséis bolsas reutilizables como por ejemplo de algodón.

Líquidos

Si viajáis con equipaje de mano recordad que los líquidos deben ir en botes de 100 ml y dentro de unas bolsas transparentes. Normalmente cuando compráis un set de viaje para líquidos ya vienen con su bolsita de plástico, pero si no os preocupéis porque normalmente en el aeropuerto suelen dar bolsitas de plástico de Zip, aunque recomiendo que la traigáis de casa y así evitar el uso de plástico.

Los líquidos es recomendable colocarlos en la parte superior de tu maleta o mochila, ya que cuando paséis el control policial los tendréis que sacar. También si os ha pasado o queréis prevenir de que los líquidos se salgan de su bote y os manchen todo el equipaje, os aconsejamos que desenrosquéis la tapa y coloquéis un trocito de film sobre la boquilla y el cierre.

Normalmente donde nos hospedamos vamos a poder encontrar toallas, pero si no una de la solución es buscar por Amazon o en otras tiendas que podremos encontrar toallas absorbentes que tienen el tamaño y forma pastilla y cuando las dejas en remojo se convierten en una toalla pequeñita así que si necesitáramos alguna para el viaje esta es una buena solución.

Kit de menstruación

En todos los países a los que vas sueles encontrar fácilmente toallitas sanitarias y tampones, por lo que no hace falta que llenéis vuestra maleta pensando que no encontraréis. Aunque no viene mal llevar algunos sobre todo si el sitio es poco turístico.
Otra solución es la copa menstrual que la podéis encontrar en cualquier farmacia o por Amazon. La copa menstrual dura bastantes horas, ocupa poco espacio y es una manera de no generar residuos, ya que es reutilizable. Esta es la copa menstrual que uso y la verdad es que es una maravilla, ya que es plegable y muy cómoda, y como cuando vamos de viaje no la podemos hervir estas son las toallitas con las que la limpio.

Listado de imprescindibles

Os dejamos un listado de imprescindibles para sitios calurosos y para sitios fríos, evidentemente cada persona necesita diferentes cosas por eso en el descargable hemos incluido solo más básico. Debajo de cada listado encontraréis un PDF para descargaros y imprimirlo.

Lista maleta para sitios calurosos

Si nos vamos a un sitio caluroso deberíamos contar con esta lista:

Documentación

  • DNI
  • Pasaporte
  • Seguro de viaje
  • Tarjeta sanitaria Europea
  • Certificado médico
  • Tarjetas de crédito
  • Dinero
  • Visado
  • Carnet de conducir
  • Carnet estudiante

Ropa

  • Jersey o sudadera
  • Pantalones o faldas
  • Camisetas
  • Calcetines
  • Ropa interior

Neceser

  • Cepillo de dientes
  • Pasta de dientes
  • Cepillo o peine
  • Cuchilla o pinzas
  • Cremas
  • Gel o jabón
  • Champú
  • Colonia
  • Desodorante
  • Kit menstruación
  • Maquillaje
  • Desmaquillante
  • Pañuelos
  • Desinfectante
  • Repelente

Tecnología

  • Móvil
  • Ordenador o tablet
  • Kit fotografía
  • Cargador móvil
  • Cargador ordenador o tablet
  • Adaptador enchufe
  • Auriculares

Otros

  • Maleta o mochila
  • Bolsa plegable
  • Bolsa ropa sucia
  • Gafas de sol
  • Gafas para ver si necesitáis
  • Algo para pica pica
  • Candados
  • Paraguas o Chubasquero

Calzado

  • Sandalias o chancletas
  • Deportivas o Zapatos cómodos
  • Zapatillas

Botiquín

  • Medicamentos habituales
  • Tiritas
  • Ibuprofeno
  • Paracetamol

Ocio

  • Blog notas
  • Bolígrafo
  • Libro
  • Juego

Playa

  • Bañador o bikini
  • Pareo o toalla

Noche

  • Pijama

Lista maleta para sitios fríos

Si nos vamos a un sitio caluroso deberíamos contar con esta lista:

Documentación

  • DNI
  • Pasaporte
  • Seguro de viaje
  • Tarjeta sanitaria Europea
  • Certificado médico
  • Tarjetas de crédito
  • Dinero
  • Visado
  • Carnet de conducir
  • Carnet estudiante

Ropa

  • Jersey o sudadera
  • Pantalones
  • Camisetas
  • Ropa interior
  • Calcetines
  • Camisetas térmicas
  • Guantes
  • Bufanda
  • Gorro

Neceser

  • Cepillo de dientes
  • Pasta de dientes
  • Cepillo o peine
  • Cuchilla o pinzas
  • Cremas
  • Gel o jabón
  • Champú
  • Colonia
  • Desodorante
  • Kit menstruación
  • Maquillaje
  • Desmaquillante
  • Pañuelos
  • Desinfectante
  • Repelente

Tecnología

  • Móvil
  • Ordenador o tablet
  • Kit fotografía
  • Cargador móvil
  • Cargador ordenador o tablet
  • Adaptador enchufe
  • Auriculares

Otros

  • Maleta o mochila
  • Bolsa plegable
  • Bolsa ropa sucia
  • Gafas de sol
  • Gafas para ver (si necesitáis)
  • Algo para pica pica
  • Candados
  • Paraguas o Chubasquero

Calzado

  • Botas
  • Deportivas o zapatos cómodos
  • Zapatillas

Botiquín

  • Medicamentos habituales
  • Tiritas
  • Ibuprofeno
  • Paracetamol

Ocio

  • Blog notas
  • Bolígrafo
  • Libro
  • Juego

Noche

  • Pijama

 

Esperamos que esta lista de cosas para llevar en la maleta os haya ayudado a organizar la vuestra. Si tenéis cualquier duda dejárnosla debajo en los comentarios y estaremos encantados de resolverla. Os deseamos un buen viaje.

¡Abrazos y actitud viajera!

Autores

¡Hola a todxs! Somos Eric y Noor. Creamos este blog para contaros nuestras experiencias y consejos de nuestros viajes. Nuestras escapadas suelen ser de dos tipos con furgoneta o con avión, así que si estas interesadx en alguna de las dos modalidades esperamos que encuentres muchos consejos para viajar más y mejor.

Déjanos un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies